ETA. MUGICA GARMENDIA SERA JUZGADO MAÑANA POR ORDENAR UN ATENTADO EN 1989 EN EL QUE MURIERON DOS MILITARES
- El fiscal pide que sea condenado a 86 años de cárcel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana al miembro de ETA Francisco Múgica Garmendia, alias "Pakito", por su presunta participación en un atentado perpetrado en 1989, en el que muriern dos militares y otro resultó herido de gravedad. El fiscal pide que sea condenado por estos hechos a 86 años de cárcel.
Según el escrito de conclusiones provisionales, el fiscal encargado del caso, Javier Balaguer, considera probado que Múgica Garmendia dirigía en 1989 el denominado "comando francés" y dio órdenes a Henri Parot y a Jacques Esnal para que se trasladasen a Madrid, con el fin de dar muerte a algún oficial del Ejército.
Parot y Esnal se trasladaron a la capital en un vehículo "Renalt 11", adquirido con dinero de la organización, en el que habilitaron un agujero para esconder las armas. Una vez en Madrid, el 19 de julio de 1989, recogieron otro coche robado, un "Peugeot 505" con matrícula falsa, que había sido aparcado en la estación de Chamartín por otros colaboradores de ETA.
Ese mismo día, Parot y Esnal trasladaron las armas del primer coche al "Peugeot" y recorrieron Madrid hasta llegar a las inmediaciones del Cuartel General del Ejército, donde vieron un vehículo oficial ocpado por el coronel José María Martín Posadillo y el comandante Pedro Baranguas Arbués, al que siguieron para ametrallarlo.
Cuando el coche, conducido por el soldado Fernando Vilches Herranz, se detuvo frente a un oficina de Renfe de la avenida Ciudad de Barcelona, Parot y Esnal dispararon contra ellos, acabando con la vida del coronel y del comandante e hiriendo al chófer.
Inmediatamente se dieron a la fuga, abandonando el vehículo "Peugeot" y dirigiéndose en Metro hasta la estación de Chamartín Allí recogieron el "Renault 11", con el que se habían trasladado a Madrid, para escapar a Francia, donde "dan cuenta personalmente a Múgica del resultado de la acción criminal perpetrada".
El soldado conductor, que trabajaba hasta entonces como carpintero y montador de cubiertas, sufrió lesiones gravísimas que le impiden, según los informes médicos, realizar trabajos que impliquen esfuerzo, la manipulación con ambas manos o aquellos en los que la mano izquierda es fundamental.
El fiscal sostieneque los hechos descritos son constitutivos de tres delitos de asesinato, dos consumados y uno frustrado, y considera a Múgica Garmendia autor de los mismos como inductor y cooperador necesario.
Así, la Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita un total de 86 años de cárcel para Múgica Garmendia y que éste indemnice a cada una de las viudas de los militares asesinados con 40 millones de pesetas, cantidad que deberá abonar de forma solidaria junto con Henri Parot, condenado ya por estos hechos en noviebre de 1993.
Además, el fiscal pide que indemnicen con 64 millones de pesetas al soldado Vilchez por las secuelas que sufre desde el atentado. Desde entonces, ya hasta el resto de su vida, esta persona precisa de controles médicos periódicos.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2001
VBR