ETA. EL MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA ELABORA UN MANIFIESTO ESCOLAR CONTRA EL TERRORISMO Y PIDE QUE SE LEA EN CADA CENTRO
- El 28 de enero se celebra el Día Internacional Escolar de la No Violencia y la Paz, en el aniversario de la muerte de Ghandi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, presentó hoy el Manifiesto Escolar contra el Terrorismo, para que sea leído en todos los centros escolares de España el próximo viernes 28 de enero, coincidiendo con el Día Internacional Escolar de la No Violencia y la Paz, que se celebra con motivo del aniversario de la muerte de Ghandi.
En rueda de prensa, Ibarra hizo un llamamiento a toda la comunidad educativa para que ese día todos los centros realien paros y concentraciones silenciosas en las escuelas y que se lea el comunicado contra el terrorismo.
Se trata, explicó Ibarra, de confirmar la acción firme de los ciudadanos contra la violencia y el terrorismo y de impulsar la marginación social y política de los que apoyan los actos violentos o los legitiman. "Ese es el espíritu de Ermua", dijo.
El escrito se centra en tres puntos: el compromiso en favor de una cultura de la no violenica y de resolución de conflictos mediante el diálogo en elmarco del ordenamiento jurídico democrático; por la paz, que reclama la condena pública del terrorismo, la deslegitimación del asesinato y la violencia y la exigencia de la disolución de ETA; y de solidaridad con las víctimas del terrorismo y con la ciudadanía que sufre la violencia, reclamando que ningún proceso de paz pueda construirse desde el olvido, la impunidad y la injusticia.
En su opinión, la sociedad ha demostrado estos días, tras el asesinato del teniente coronel Blanco y las multitudinaria manifestaciones contra ETA, que "no entendemos la paz por presos o por objetivos políticos. La paz es el camino, no hay más camino para la paz", dijo recordando las palabras de Ghandi. "Vamos a luchar con métodos 'ghandianos'".
Por otra parte, el presidente de la organización valoró la respuesta "contundente, serena y ejemplar" de la sociedad, y en concreto del pueblo de Madrid, tras el atentado de la banda terrorista ETA, y reiteró su compromiso de deslegitimar a los que apoyan la violencia o la legtiman.
En este sentido, pidió a los partidos políticos que aislen a quienes no condenan la violencia y no respetan los derechos humanos ni el derecho a la vida. Por último, anunció la convocatoria de una marcha ciclista prevista para el próximo domingo en San Sebastián.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2000
SBA