ETA. MIGUEL SANZ CREE QUE HABLAR DE PAZ ES RECONOCER LA GUERRA QUE QUIEREN LOS VIOLENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Miguel Sanz, presidente de Navarra, manifestó hoy, tras los atentados terroristas que tuvieron lugar esta madrugada, que "hablar de paz es reconocer una situación de uerra, que es lo que quieren los violentes. Hay que garantizar la libertad, que hoy no está del todo garantizada en algunas localidades de Navarra y el País Vasco".

En relación a la lucha contra el terrorismo, Sanz señaló a la Cadena Cope que en la reunión que mantuvieron ayer los partidos de la Mesa por la Paz de Navarra se mantuvieron "las discrepancias que tenemos los partidos políticos para acabar con la violencia".

A pesar de que se tomaron acuerdos para seguir trabajando a través de una comsión específica para hablar de la política penitenciaria y posibles estrategias, subrayó que observa "distanciamientos importantes" entre los partidos del bloque democrático, "sobre todo en lo que respecta a política penitenciaria".

REAGRUPAMIENTO DE PRESOS

El presidente de Navarra reiteró su postura en este asunto, y apuntó que "no comprendo que se siga pensando que el acercamiento de los presos o el reagrupamiento es un derecho fundamental, cosa que no es cierta", y denunció que "ETA mata argumentndo unos presuntos derechos penitanciarios de quienes antes han asesinado o ayudado a asesinar, y siguen dispuestos a matar".

"Una cosa es que la reeducación sea un objetivo constitucional del preso", añadió, "y otra que el reagrupamiento sea un derecho fundamental".

Por otra pare, Sanz tachó de "barbaridad" el escrito firmado por 150 "autollamados" intelectuales en el que pedían que se ofreciera a ETA negociar sin condiciones, y destacó que "no estamos en una situación adecuada para hablar de fial dialogado", y que si no se reconoce "se está haciendo el juego a los violentos".

"Es muy fácil hablar de una negociación política con Eta y olvidar los crímenes que ha cometido, pero sobre todo olvidar una cuestión fundamental, que es que ETA no está dispuesta a dejar de matar", añadió.

Finalmente, en cuanto al juicio del ex presidente de Navarra Juan Urralburu, indicó que "se está viviendo de una manera muy distanciada por parte de los ciudadanos. Este es un asunto ya que por esperado no ha lvantado la expectación que se preveía en el primer momento", y añadió que "Navarra está en un momento de mucha estabilidad", y "los ciudadanos confian en las instituciones".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1998
E