ETA. MICHAVILA: "ES IMPOSIBLEACABAR CON ETA CON LEYES INGENUAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, José María Michavila, aseguró hoy que que es "imposible" acabar con ETA con leyes "ingenuas" que permitan que los terroristas engañen al Estado de Derecho para continuar perpetrando crímenes.
Michavila, durante la presentación del balance de medidas puestas en marcha por el Ministerio de Justicia a lo largo del 2002, hizo estas declaraciones en referencia al anteproyecto de ley orgánica, que será aprobado n el Consejo de Ministros el próximo día 3 de enero, y que engloba diversas reformas legales con el objetivo de que los terroristas y los condenados por crímenes especialmente graves cumplan integramente sus condenas.
"Es imposible acabar con ETA si seguimos teniendo un partido político al que financiamos con nuestros impuestos, que es el brazo político de ETA, y si tenemos leyes ingenuas, en las que basta con un supuesto arrepentimiento o con una petición de perdón, para no cumplir una condena, despus de haber asesinado o haber cometido actos de terrorismo", aseveró.
Para el ministro, con el ordenamiento jurídico actual "se acaba haciendo del principio de reinserción una patente de corso para la reincorporación activa de los terroristas" a ETA, ya que se otorga beneficios penitenciarios a todos los penados, sea cual sea su condena y los delitos que hayan cometido.
El responsable de Justicia explicó que las medidas que se van a aprobar se configurarán en torno a tres ejes: aplicación más riguosa de los beneficios penitenciarios, concesión más limitada del tercer grado a quienes no devuelvan los fondos públicos de que se hayan apropiado indebidamente, y que los condenados a más de cinco años no accedan al tercer grado antes de cumplir un "periodo de seguridad" adecuado a la proporcionalidad del delito cometido.
Michavila aseguró que estas medidas son "escrupulosamente compatibles con la Constitución" y que no podrán aplicarse a los terroristas que ya están condenados, puesto que las normaspenales son irretroactivas. En cualquier caso, señaló que el proyecto es un claro mensaje a ETA de que "las condenas se cumplen".
"Estas medidas tratan de evitar que posibles beneficios penitenciarios pensados, tanto por el legislador como por el constituyente, para fines bien distintos, permitan que queden impunes conductas gravísimas", indicó el ministro, quien destacó que es necesario acabar con la circunstancia de que España sea uno de los países donde, penalmente hablando, ser terrorista sale másbarato.
"Primero, se definió en el Código Penal algunos tipos de terrorismo que quedaban impunes; después, hemos avanzado en que en la UE no queden impunes ni los terroristas ni los crímenes más graves; luego, en que un partido político que es insturmento del terror se ilegalice; y ahora es el momento de avanzar en que las condenas que se imponen, se cumplan", aseveró.
Finalmente, destacó que esta iniciativa "es resultado de un trabajo desde el rigor, la sensatez, y el estudio tranquilo y sosegad", y que espera recabar el mayor grado posible de apoyo parlamentario, una vez que se reabra el periodo de sesiones en el Congreso de los Diputados, a partir de febrero.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2002
J