ETA. MICHAVILA ACUSA AL PNV DE OPONERSE AL CIERRE DE "EGUNKARIA" PORQUE LOS ASESINATOS "NO VAN CON ELLOS"

- Niega, como dijo ayer Egibar, que el Pacto Antiterrorista o el Gobierno estudien indultar a Galindo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, José María Michavila, acusó hoy al PNV de estarse oponiendo a medidas contra ETA, como el cierre del diario "Egunkaria", porque los asesinatos "no van con ells", lo que hace que pongan "dificultades" cada vez que desde el Estado de derecho se tomen medidas para acabar con la organización terrorista.

Michavila, durante una comparecencia en la que presentó un acuerdo con los secretarios judiciales para modernizar la Justicia, defendió la actuación del juez Juan del Olmo, que la semana pasada mandó detener a los responsables de "Egunkaria" y clausuró provisionalmente este periódico por su presunta vinculación con la banda etarra.

Según el ministro, las dcisiones de los jueces de la Audiencia Nacional buscan "permitir que en el País Vasco esté permitida la libertad de cátedra, de expresión, la libertad de tantos ciudadanos que por el simple hecho de ser demócratas no pueden llevar a sus hijos al colegio".

"Desde luego", destacó, "los demócratas no hacemos sino reconocer, agradecer y apoyar el trabajo de nuestros jueces y nuestros fiscales en garantizar y defender la libertad de libertad de la inmensa mayoría de los vascos, que lo que quieren es acabarcon ETA".

Por este motivo, el responsable de Justicia dijo que le sorprenden "extraordinariamente" los "ataques desmesurados" que desde medios nacionalistas se han dirigido contra un juez "que con el Estado de derecho en la mano trabaja contra el terrorismo y por defender los derechos y libertades de la inmensa mayoría de los vascos".

Asimismo, reprochó al Gobierno vasco que trate de "defender a los terroristas" y de "abrir espacios de impunidad" a los miembros de ETA, al "oponerse sistemáticamene a cualquier iniciativa desde la democracia para acabar con el terrorismo".

Sobre la operación contra "Egunkaria", Michavila añadió que se trata de "una decisión judicial adoptada desde la autonomía y la independencia del Poder Judicial", y que ve con "satisfacción" cada vez que se actúa contra los etarras "con toda la Constitución en la mano".

Por otra parte, el ministro calificó de "rotunda falsedad" que el Gobierno esté estudiando indultar al ex general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Glindo, condenado en el "caso Lasa y Zabala", ni que el Pacto Antiterrorista tratara este asunto en su reunión de la semana pasada. Esta idea fue lanzada ayer por el portavoz del PNV, Joseba Egibar, quien dijo que el indulto era inminente.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2003
NBC