ETA. LA MAYORIA DE LOS VASCOS CREEN QUE AZNAR NO HA MANEJADO BIEN EL PERIODO DE TREGUA

- Según una encuesta hecha pública hoy por el Gobierno Vasco

- Nueve de cada diez vascos consultados creen que la sociedad debe exigir a los partidos que den un solución a la violencia

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los ciudadanos vascos creen que el Gobierno dirigido por José María Aznar no ha manejado bien el periodo de tregua decretado por ETA hace 14 meses y onsideran que la actitud del Ejecutivo de Madrid ha sido poco flexible o que ha actuado de forma incorrecta en la gestión del proceso de paz.

Así consta en una encuesta telefónica realizada por el Gobierno Vasco entre los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, sólo tres días después de que ETA anunciara el fin de la tregua.

Según la encuesta, 7 de cada 10 entrevistados consideran que la actitud del Ejecutivo dirigido por José María Aznar ha sido poco flexible y que ha obrado de manera incorrecta. Además, el 50% califica como mala o muy mala la actuación directa del presidente del Gobierno, mientras que un 15% de los encuestados la califica como oportuna.

No obstante, el 90% de los sondeados cree que José María Aznar debe establecer nuevos contactos con la banda terrorista ETA.

LIZARRA

En cuanto a la actuación general de los partidos políticos, el 77% de los ciudadanos vascos creen que no han sido capaces de llegar a acuerdos y encarrilar el problema, si bien existe unanimidad en peir a los políticos que se sienten a negociar entre ellos.

De acuerdo con el resultado de la encuesta, el partido que más habría trabajado por la paz es el PNV (según el 48% de los entrevistados), seguido de Eusko Alkartasuna (el 36%), Euskal Herritarrok (35%), IU (15%), todos ellos firmantes del Pacto de Lizarra.

Por detrás de ellos se situan el resto de partidos políticos: PP (10%), PSE-EE (9%) y Unidad Alavesa (6%).

Nueve de cada diez vascos consultados creen que la sociedad debe exigir a os partidos que den un solución a la violencia y, para ello, prácticamente el cien por cien de los entrevistados creen que todas las formaciones deben emprender el diálogo para avanzar hacia la pacificación.

PRESOS

La mitad de los vascos cree que un mayor acercamiento de los presos de ETA a cárceles de Euskadi hubiera evitado el final de la tregua, si bien el 29% de los entrevistados no está de acuerdo con esta afirmación.

Respecto a la tregua, el 47% de los entrevistados dudaba de las buenas itenciones de la banda terrorista al declarar el alto el fuego. No obstante, el 58% confía en que la tregua vuelva a declararse antes de un año.

El 48% reconoce que el anuncio del final de la tregua les pilló por sorpresa, mientras que el 42% se lo esperaba.

Respecto a la situación que se ha generado ahora, más de la mitad de los encuestados se muestra preocupado, el 36% están desilusionados, el 28% tienen miedo de lo que pueda pasar, el 13% están confusos y sólo el 6% es optimista de cara al futuo.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1999
C