ETA. MAYOR OREJA: SI ETA DEJA LAS ARMAS "LA POLITICA PENITENCIARIA SERA MUCHO MAS FLEXIBLE QUE ESTA"
- El ministro cree que a la organización terrorista le corresponde ahora decir algo distinto al bloqueo de los contacto con el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que si ETA convierte en "definitivo" su actual alto el fuego indefinido "la política penitenciaria será mucho más flexible que ésta, pero hoy está fuera de previsión y no parece que en el horizonte inmediato haya otra medida de estas características".
En declaraciones a la Ser un día después de acordar el traslado de 105 presos a cárceles próximas al País Vasco, Mayor Oreja ha advertido que "tods los canales de comunicación están abiertos" aunque "ya no habrá mensajes del Gobierno hacia ETA, que los ha bloqueado, y es a la organización terrorista a quien le corresponde decir algo distinto al anuncio del bloqueo".
El ministro ha explicado que el traslado de presos era algo "compartido por todos aquellos que estábamos comprometidos en el análisis cotidiano" del proceso de paz.
A juicio del titular de Interior, la medida es "prudente" porque afecta sólo a una cuarta parte de los condenadosde ETA y, al mismo tiempo, no puede considerarse "testimonial".
Mayor Oreja no sabe cómo va a responder la organización terrorista, pero lo que le preocupa es que esta medida cohesiones "a todos los que creemos en la normalidad democrática, en la Constitución, en el Estatuto, y a todos aquellos que no queremos escenarios de frentes y que en estos momentos apostamos por `la paz por la paz'".
El ministro estima que el acuerdo con el PSOE es "cuanto menos básico" e insistió que reforzar ese acuerdo s el objetivo último de los traslados penitenciarios. "Ojalá, además, sirva para que ETA mueva ficha y se aproxime, pero no es el objetivo concreto y particular", insistió.
Para Mayor Oreja hubiese sido "una tragedia" que, de cara a la próxima campaña electoral, ambos partidos se enfrentasen por el tema de ETA. "En ese terreno, si no había un riesgo inminente, sí había un peligro de agrietamiento de la política del Gobierno respecto a los principales partidos de la oposición y evitar esto ha sido deteminante a la hora de tomar la medida".
En cuanto a las críticas de los socialistas por haber sido simplemente informados la noche antes de la medida, Mayor Oreja ha explicado que quiso tratar al PSOE de forma singular cenando con sus representantes el lunes, pero añadió "todo es mejorable".
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1999
G