ETA. MAYOR OREJA PIDE UN VOTO DE "REBELDIA" EN LAS ELECCIONES DEL OMINGO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El candidato a "lehendakari" por el PP, Jaime Mayor Oreja, instó hoy a los vascos a expresar su "rabia" y "rebeldía" en las urnas el próximo domingo, en respuesta al asesinato del presidente del Partido Popular de Aragón, Manuel Giménez Abad.

En una improvisada rueda de prensa celebrada en el Palacio de las Cortes de Aragón, al término de un emocionante pleno en el que se impuso la Medalla de Oro de las Cortes a Giménez Abad, Jaime Mayor Oreja hizo una breve eclaración en la que, "como vasco", aseguró al conjunto de los españoles que hoy es un día de luto también para la inmensa mayoría de los vascos, que no aprueban los métodos de la banda terrorista.

"Los vascos tenemos una oportunidad, que no tienen los demás españoles, de responder al crimen cometido en la tarde de ayer votando el próximo 13 de mayo por el cambio", dijo.

El ex ministro de Interior instó a todos los votantes vascos a introducir en las urnas, en nombre de todos los españoles, "un vto de rebeldía y rabia", para que los terroristas no tengan opción de volver a las andadas.

El País Vasco necesita, a juicio de Mayor Oreja, un gobierno que haga de la lucha contra el terrorismo "la prioridad de las prioridades" y que no sea débil, como a su juicio ha ocurrido durante los 20 años de gobierno nacionalista; un gobierno que debe tener la conciencia "de que se puede y se tiene que terminar con el terrorismo", pero para ello hace falta, advirtió, creer en ello.

Preguntado por qué creeque ETA ha cometido ahora este atentado, Mayor respondió: "No damos ni una cuando se trata de hacer predicciones de lo que va a hacer ETA y los motivos por los que lo va a hacer, porque la lógica de los terroristas no es la misma que la de los demócratas y sus crímenes no tienen ningún sentido".

En respuesta al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que aseguró minutos antes que el PSOE tiene muy claro qué es lo que va a hacer a partir del 13 de mayo y que su decisión es "autónoma" el ex ministro de Interior dijo que él no tiene que dar consejos a nadie, pero que tiene "claro" qué es lo que va a hacer el PP del País Vasco y qué es lo que quiere una gran mayoría de vascos, "ganar la libertad". "Se tiene que tener la convicción de que el Estado de Derecho derrotará a una organización terrorista".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2001
G