ETA. MAYOR OREJA: "ESTELLA NO ES UN PACTO, ES UN FRENTE"
- Explica que el coche-bomba que estalló en las cercanías del cuartel de Intxaurrondo contenía 40 kilos de explosivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, pidió hoy una "reflexión" a los partidos integrantes en el Pacto de Lizarra al considerar que después del atentado de ETA de ayer en San Sebastián el Pacto de Estella ha dejado de ser un pcto para convertirse en un frente.
"Una vez que la banda terrorista ha actuado en tres ocasiones y con tres intentos fallidos, Estella no es un pacto, sino un frente", dijo Mayor Oreja en rueda de prensa en la que estuvo acompañado por su homólogo belga, Antoine Duquesne.
"Hoy", añadió, "los que tienen que hacerse una reflexión son los partidos que está en el pacto, ya que ETA está jugando con Estella como si de un frente se tratase. Ellos forman parte, estructuran la actuación violenta y quierenabusar de la acción política de los demás".
Tras reiterar que Estella es un frente, no un pacto, el ministro subrayó que "no es lo mismo un pacto que un frente y no es lo mismo ser parte de un pacto que ser parte de un frente, cuando en este frente hay una organización terrorista", declaró.
Con esta nueva actuación, según el ministro, la banda terrorista se encuentra en "una huida hacia adelante, una desesperación" para hacerse presente en la campaña electoral "a su manera".
Mayor Oreja confrmó que el coche bomba contenía 40 kilos del mismo material explosivo que la banda terrorista robó el pasado verano en el sur de Francia, y aseguró que gracias al buen blindaje de los coches de la Guardia Civil los dos agentes pudieron salvar sus vidas.
Asimismo, destacó que el hecho de que ETA colocara ayer en el barrio de Intxaurrondo un coche bomba pone de manifiesto que está en una "huida hacia adelante y ya pone un coche bomba en San Sebastián, poniendo en riesgo no sólo a los guardias civiles, sno a las personas que paseaban por el barrio de Intxaurrondo. Hace lo que antes no se atrevia hacer, que es poner en riesgo a varios niños y a varias personas de San Sebastián".
En esta huida hacia adelante, prosiguió Mayor Oreja, la banda terrorista "se va a llevar por delante a todos los que políticamente están, de un modo y otro, en algún lugar con esta organización".
El Ministerio del Interior, explicó Mayor Oreja, continúa trabajando sobre "el escenario más desfavorable" de todos después de ste último atentado y aseguró que "hay que seguir siendo tenaces sabiendo que la lucha contra el terrorismo no termina el 12 de marzo".
Por su parte, el ministro belga de Interior se solidarizó con las "víctimas inocentes de la violencia ciega", en alusión a los atentados de ETA.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2000
R