ETA. MAYOR OREJA CREE QUE LOS ATENTADOS SON LA "VENGANZA" DE ETA Y DICE QUE LA POLITICA DEL GOBIERNO "ESTA EN EL BUEN CAMINO"
- Elogia la labor "ejemplar" de los concejales de Euskadi y reitera la ausencia de condiciones para hablar con ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que las cuatro bombas colocadas por ETA en domicilios de concejales de PP en el País Vasco demuestran que la banda terrorista está dispuesta a contestar "con la venganza" a la desarticulación del "comando Andalucía" y que, a pesar del sufrimiento, pone de manifiesto que la lucha contra el terrorismo "está en el buen camino".
Tras estas acciones, afirmó, "hay que poner más de manifiesto nunca nuestra proximidad, afecto, agradecimiento, a los concejales del Partido Popular en el País Vasco", que realizan una labor "ejemplar en favor de la libertad y la democracia".
Myor Oreja aseguró en los pasillos del Senado que no hay palabras suficientes para ese agradecimiento y conminó a todos los demócratas a animar a los ediles de Euskadi para que continúen su tarea. "Hoy todos somos concejales del País Vasco, hoy todos estamos con ellos y todos los demócratas les reconocemos y les agradecemos (su labor)", declaró.
El ministro comentó que después de la venganza de ETA tras la liberación de Ortega Lara, "era lógico que, dentro de su crueldad, quisieran responder desde la vnganza" a la desarticulación del "comando Andalucía".
DIALOGO IMPOSIBLE
La colocación de los artefactos demuestra, a juicio de Mayor Oreja, la imposibilidad de negociar "con una organización que sólo sabe coaccionar y amedrentar a la sociedad", y confirma que "no hay condiciones de diálogo mientras traten de cebarse sobre un colectivo, en este caso concejales del PP en el País Vasco".
El ministro consideró "precipitado" adelantar si el objetivo de los terroristas eran los familiares de los edils populares o ha habido una falta de información sobre el domicilio de los propios concejales.
Su objetivo, reiteró, "es hacer insoportable la política antiterrorista del Gobierno. Antes lo hacía de otra forma y ahora lo hace directa y abiertamente", pero "no van a conseguir" frenar la línea del Ejecutivo, garantizó, porque a pesar del sufrimiento, las acciones de ETA "confirman que estamos en la buena dirección".
Mayor Oreja lamentó, "por razones obvias", el rechazo de HB, IU-EB y PNV en el Ayunamiento de Basauri a una resolución que proponía poner el nombre de Daniel Villar, muerto en atentado, a una calle de la localidad, pero advirtió que "no nos debemos equivocar de adversario".
Finalmente, respecto a las denuncias de HB sobre el pinchazo telefónico de una de sus sedes, se limitó a recordar que hay una acción judicial en curso, cuya decisión respetará.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1998
CLC