ETA. MAYOR OREJA ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO CAMBIARA SU POLITICA PENITENCIARIA CON LOS PRESOS DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, reiteró hoy que no hay ningua novedad en la postura del Gobierno de no variar su política penintenciaria con los presos de ETA, porque en opinión del Ejecutivo "no hay razones para cambiar sustancialmente la política penitenciaria".

Mayor Oreja insistió en que su Gobierno es "coherente" con lo que siempre ha dicho. "En la medida que avance de verdad el proceso de pacificación puede haber cambios sustanciales en lo que es la política peninteciaria. De momento, no atisbo esos cambios profundos en el proceso de pacificación", preció.

En referencia a las resoluciones del Congreso que instan a modificar esa política penitenciaria, el titular de Interior señaló que el Ejecutivo las tiene muy en cuenta y las valora, pero explicó que esas resoluciones hablan de una política flexible en función de los acontecimientos que se vayan produciendo.

"Todavía es pronto para decir que va a haber un cambio de política penitenciaria. Yo no veo todavía la necesidad de un cambio profundo", subrayó Mayor Oreja.

Argumentó que aunque se haa vivido un año de cese indefinido de la violencia de ETA, el Ejecutivo considera que el avance en el proceso de pacificación de Euskadi es pasar del cese indefinido al definitivo.

Aunque, el responsable de Interior dijo tener muy en cuenta las resoluciones del Congreso y la situación de cese indefinido de la violencia, advirtió que hay que analizar otro elemento, el más importante en este proceso, y es que ETA planteó toda su estrategia alrededor de 2 acontecimientos electorales sobre los que todavíano ha dicho nada.

El ministro apostó por no precipitar una acción sin saber lo más importante: "la valoración privada o pública de ETA de lo que aún está por decidir", apostilló.

PACTOS EN EUSKADI

Jaime Mayor Oreja mostró también su confianza, refiriéndose a los pactos en el País Vasco, en que los partidos que hacen de los valores constitucionales su principal referencia estén a la altura de las circunstancias.

En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, mintos antes de comenzar el Debate sobre el Estado de la Nación, manifestó: "Yo no me puedo hacer a la idea de que en estos momentos tan importantes para el País Vasco no estemos a la altura de las circunstancias y tengo plena confianza en el PP del País Vasco y el PSE, y creo que si han tenido un buen resultado político y electoral no hay ninguna razón para pensar que no lo van a administrar correctamente".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1999
M