ETA. MAYOR: "A MI NO ME DA MIEDO LA PALABRA DIALOGO"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, firmó hoy que "la palabra diálogo no me da miedo", en relación a una eventual salida al conflicto planteado por la banda terrorista ETA en la linea de lo estipulado en el Pacto de Ajuria Enea.

Mayor, que realizó estas declaraciones tras asistir a la presentación del libro 'Negociar con ETA', del periodista Carlos Fonseca, subrayó que la palabra diálogo en el País Vasco hay que prestigiarla política y socialmente, si bien advirtió que "tenemos un trecho todavía por recorrer".

"Sólo prestigiando eldiálogo y el acuerdo entre las fuerzas democráticas nos podremos acercar al deseado artículo 10 del Pacto de Ajuria Enea, que apunta ese escenario dialogado del final del conflicto", dijo el ministro.

En ese sentido, agregó que hay que tener muy presentes que la duración del fenómeno terrorista "está directamente relacionado con los grados de desacuerdo que tengamos las fuerzas democráticas vascas".

CARIÑO DESDE MADRID

En relación a este tema, Mayor Oreja destacó la necesidad de que el Gobiernoestatal se plantee el problema vasco bajo una perspectiva diferente a la actual. "Hay que huir de posiciones dogmáticas y mesiánicas y, por el contrario, hay que acercarse con humildad, sobre todo desde el Ministerio del Interior, a lo que es un conflicto difícil, que exige alejarse de la simplificación, de la receta".

Al respecto resaltó que "el diálogo desde Madrid, desde el Gobierno, tiene que tener tres características respecto del País Vasco: proximidad, confianza y lealtad, y afecto y cariño a auella tierra. Ese diálogo es el que favorecerá la resolución del conflicto".

"Si la actitud de Madrid", añadió, "tiene que ser de afecto y aproximación, en el País Vasco la actitud tiene que ser de proyecto político común compartido". Concluyó diciendo que, "HB y KAS se sostienen por la falta de un proyecto más unitario entre los partidos políticos vascos".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1996
L