ETA. MAYOR: "HA HABIDO EXCESIVOS CONTACTOS CON ETA"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que "ha habido excesivos contactos" con ETA y defendió una estrategia antiterrorista fundamentada en el estricto cumplimiento de la ley y en la unidad de los partidos democráticos.

Mayor, que pronunció esta tarde una conferencia sobreterrorismo en la Universidad Autónoma de Madrid, donde fue asesinado este año el catedrático Francisco Tomás y Valiente, manifestó su convencimiento de que "han existido demasiadas tomas de temperatura" con la banda terrorista por parte de gobiernos anteriores u otras organizaciones.

El ministro subrayó que no contempla la posibilidad de dialogar con ETA hasta que se dé la condición previa establecida en el Pacto de Ajuria Enea, de que la banda terrorista cese en todo tipo de actividad armada.

Maor Oreja tachó a los terroristas de "guerreros que sólo piensan en derrotar y ganar, y que pretenden que siempre haya un gobierno que ceda para que se dé la sensación de que el Gobierno, que no está en guerra con ellos, por cierto, se doblegue".

Durante su intervención, Mayor Oreja señaló en varias ocasiones el secuestro por parte de ETA de Cosme Delclaux como la demostración de que "la supuesta inactividad criminal de ETA en los últimos meses no ha sido sino sólo un espejismo".

En relación a si a última acción de ETA puede alterar los planes del Gobierno respecto del acercamiento individualizado de presos etarras a las cárceles del País Vasco, Mayor afirmó con rotundidad que "no habrá nada que cambie la estrategia diseñada por el Gobierno en este terreno. Yo siempre he dicho que las políticas hay que mantenerlas antes y después de los atentados", agregó.

FINAL DE ETA

Por otra parte, Mayor aseguró que "estamos ante el final de ETA. La banda está avanzado -agregó- en la degeneración, marginaización y en actitudes cada vez más mafiosas". Y advirtió que "esas prácticas mafiosas serán cada día más importantes".

Preguntado por uno de los estudiantes presentes (la mayoría de los cuales habían sido alumnos del catedrático Tomás y Valiente), sobre la estrategia para acelerar el final de ETA, el ministro contestó: "Con ETA no se acaba con la magia de un Gobierno. No hay fórmulas mágicas. Su final será fruto de la creación de un ambiente social y político que asfixie el grito de la violencia calljera".

Precisamente, acerca del fenómeno de violencia en las calles del País Vasco, Mayor dijo que forma parte de la estrategia de ETA y su entorno de "internacionalizar el conflicto transmitiendo la impresión de que Euskadi está 'ulsterizado".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1996
L