ETA. MAYOR DICE QUE LAS ULTIMAS DETENCIONES DEL "CASO EGIN" DEMUESTRAN QUE LA AUDIENCIA "NO ESTA DE VACACIONES"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy, a propósito de las detenciones de Pepe Rei y Begoña Pérez Capape, integrantes del equipo de investigación del diario "Egin", que demestran que la Audiencia Nacional "no está de vacaciones ni de tregua".

Mayor hizo estas manifestaciones en la sede del Ministerio del Interior, durante el acto de toma de posesión del general de la Guardia Civil Jaime Fons Ferrer como jefe de la VII Zona de Cataluña, del general Vicente Faustino Pellicer como jefe de la Jefatura de Investigación e Información de la Guardia Civil y del general Francisco Gálvez Jiménez como jefe de la XV Zona de A Coruña.

El titular del Interior señaló que las accines judiciales emprendidas en los ultimos días por el magistrado Garzón "ponen de manifiesto que que la Audiencia Nacional está realizando una gran tarea frente a una organización terrorista como es ETA".

A su juicio, las ordenes de detención de empleados del diario "Egin" demuestran que "por primera vez lo que eran certezas políticas se han transformado en certezas jurídicas, y es que se está demostrando la pertenencia (de Egin) a la banda armada".

Preguntado por la puesta en libertad de los cuaro jóvenes detenido por la Policía Nacional el viernes acusados en el País Vasco de participar en acciones de violencia callejera, señaló que "la fortaleza del Estado de Derecho se demuestra cuando los indicios policiales son considerados insuficientes por parte de un juez y determina la libertad sea del tipo que sea. En este caso se ha producido eso, lo que significa que el Estado de Derecho funciona".

CARGA POLICIAL

Asimismo, se referió a los incidentes producidos en la localidad catalana de Cornelá, donde la policía cargó contra un grupo de manifestantes que pretendían boicotear un acto público del ministro de Trabajo, Manuel Pimentel.

Mayor deberá comparecer en el Congreso, a instancias de la oposición, para explicar lo sucedido. No obstante, adelantó hoy que, de acuerdo con las imágenes captadas por la televisión, "es evidente que el suceso no es fruto de una provocación policial".

"Yo ví un palo, una viga y unas piedras que se lanzaron contra un acto del PP. La violencia surge por art de quienes quieren reventar un acto con violencia y no tengo ninguna duda de que eso se ha producido así", agregó.

Asimismo, Mayor destacó que entre los supuestos alborotadores en este caso estaba uno de los participantes en la protesta protagonizada pos estudiantes en la Universidad de Bellaterra durante la visita del presidente del Gobierno José María Aznar.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1999
L