ETA. MAYOR CONFIRMA QUE ETA TENIA INFORMACION SOBRE 1.000 PERSONAS Y PLANEABA SECUESTRAR A OTRO MIGUEL ANGEL BLANCO
- La documentación demuestra que ETA intentó asesinar a la alcaldesa de Sevilla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, confirmó hoy que el comando desarticulado de ETA en Sevilla planeaba secuestrar y asesinar a un concejal del mismo modo que hizo el pasado verano con Miguel Angel Blaco y aseguró que la información incautada a los terroristas contiene datos sobre más de mil personas entre las que hay políticos del PP y el PSOE, militares y miembros de la Justicia y de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado.
"Ha habido altas personalidades que han sido objeto de intento de asesinato y también confirmo que en la mente del comando existía la posibilidad de repetir en Andalucía una situación como la que padecimos con Miguel Angel Blanco", aseveró el ministro en los pasillos el Senado.
Aunque no se conoce el nombre del concejal objetivo de ETA, se mostró convencido de que próximanente se conocerá el lugar en el que ejercía su trabajo, si bien no quiso anticipar datos hasta que las investigaciones determinen este extremo.
Sin embargo, confirmó que la alcaldesa de Sevilla, Soledad Becerril, fue objeto de un intento de atentado finalmente frustrado y que los terroristas hicieron una "especial aproximación" al alcalde de Granada, después de estar un año recabando informaión "exhaustiva" de estas y otras más de mil personas.
ETA, "DECIDIDA A GOLPEAR"
En consecuencia, reiteró que las declaraciones de los detenidos "confirman los peores objetivos" del comando Andalucía y demuestran "lo absurdo y lo ingenuo de las posiciones que creen que ETA quiere dejar de matar y asesinar". Muy al contrario, corroboran la posición del Gobierno, en el sentido de que la banda terrorista "está decidida a golpear lo más fuerte posible".
Mayor Oreja explicó que sólo existía el comano de liberados que ha sido desarticulado y que sus miembros no sólo estuvieron en Sevilla, sino en otros lugares de Andalucía. Aunque sus miembros pudiesen variar según el momento, aseguró que fue siempre el mismo grupo el responsable de los atentados que se le atribuyen.
La operación policial supone "la finalización de lo que actualmente es el comando Andalucía". Aunque advirtió la imposibilidad de augurar que en esta comunidad o en otras "no se puedan reproducir situaciones de estas características" gaarantizó que "hoy, lo que existe, está desarticulado".
Dentro de este comando no había infraestructura de miembros "legales" procedentes de la comunidad andaluza ni "grupos separados" al nucleo del comando que realizaran labores de apoyo, prosiguió.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1998
CLC