ETA. MAYOR CONFIA EN QUE LA COORDINACION POICIAL DE MAYORES RESULTADOS EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó su deseo de que la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Ertzaintza den nuevos frutos a lo largo de las próximas horas en el País Vasco en la lucha contra ETA.

En declaraciones en los pasillos del Congreso, Mayor se refirió a la localización de un presunto piso franco de ETA en Durango y al posterior detención de una persna para decir que "espero es que esta vez pueda funcionar la coordinación policial, como se ha producido en las 48 horas anteriores al asesinato de Blanco".

El ministro informó que esta mañana mantuvo una comunicación telefónica con el consejero de Interior vasco, Juan María Atutxa, con quien analizó la noticia del hallazgo del piso franco y la necesidad de reforzar la coordinación policial.

Por otra parte, el ministro afirmó que "no tengo nada que decir" en relación a la decisión de HB de aplaza la manifestación proetarra. Mayor reiteró que la decisisón de la Consejería de Interior vasca de no autorizar la prevista para el próximo sábado "es razonable y ajustada a la ley".

Asimismo valoró positivamente que dicha decisión no ha sido recurrida de momento por HB, "que ya es algo". indicó. Al tiempo que aseguró desconocer las razones que hayan inducido a la formación abertzale a desconvocar la primera manifestación tras el asesinato de Miguel Angel Blanco, aseveró que "lo único que hacemos desdeel Gobierno de España es respaldar la decisión del consejero de Interior vasco de considerar no conveniente dicha manifestación".

En otro sentido, el titular de Interior matizó algunas interpretaciones realizadas al anuncio del Gobierno, y en concreto del presidente Aznar, en relación con la política antiterrorista tras el último atentado de ETA. Mayor rectificó la idea de que está previsto dar un "bandazo" a la actual política y habló de "elevar un grado nuestro nivel de exigencia y de formeza democrtica".

Al respecto agregó que "no se está planteando dar ningún bandazo, lo que se está planteando es una estretagia ya definida; lo que se debate es un grado, la presión la exigencia y la firmeza. Eso no significa dar un bandazo".

Explicó que el anuncio del Gobierno en materia antiterrorista "significa que se aplique toda la ley, no sólo una parte de la misma. Toda la sociedad tiene que saber en qué consiste ese grado más, ese eslabón más de exigencia y esa reflexión que la tiene que hacer el Goierno, los medios de comunicación, los partidos políticos, todos los poderes públicos y los ciudadanos; y eso es lo que ha querido decir el presidente".

A su juicio, "lo más importante en la lucha contra el terrorismo es la actitud de las personas, de los jueces y de los grupos políticos, y no tanto las medidas concretas. En la lucha hay custiones nucleares y complementarias. Todas son importantes, pero hay que saber separar lo que una cosa y otra".

"El núcleo es una actuación muy decidida judicil y policialmente y una actuación política de todos desde la unidad. Luego hay un conjunto de medidas legales legislativas complementarias que sirven para que ese nivel de exigencia mayor tenga una plasmación en un ordenamiento. Pero no pensemos al revés", concluyó.

Preguntado sobre las reticencias de algunos partidos a incorporar reformas legales a corto plazo, indicó que "de momento no ha habido un trabajo común con ellos. He anunciado que desde el lunes próximo estableceré contactos bilaterales contodos los partidos democráticos para que trabajemos ya en la línea de acordar auténticas líneas de acción en este terreno".

Mayor Opinó que en este tema "hay que trabajar y no perder tiempo, aunque tampoco con precipitación. No nos podemos ir de vacaciones sin haber hablado de estos temas con todos y cada uno de los partidos democráticos".

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1997
L