ETA. MAYOR ANUNCIA UN NUEVO CONVENIO DE EXTRADICION CON FRANCIA Y BELGICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy quelas negociaciones que mantiene el Gobierno español con Francia y Bégica de cara a la redacción de un nuevo convenio de extradición están muy avanzadas.
Mayor declaró a un grupo de periodistas que con ambos países "se están teniendo conversaciones muy fluídas para avanzar en el nuevo convenio de extradición", que afectará a la situación de los etarras que se refugian en estos dos países.
El ministro español, que realizó estas afirmaciones antes de presentar el libro "Cómo se gana el poder", de Jos Luis Sanchís, hizo una fervorosa defensa de la cooperación que en materia de lucha contra el terrorismo están demostrando tanto Bélgica como, especialmente, Francia.
En este sentido, señaló que, "en estos momentos se producen por parte de Francia gestos y actos importantes donde además colabora activamente la Policía Autónoma vasca". En concreto se refirió al último descubrimiento de un zulo de ETA con armamento, hallado en Bayona.
Agregó que, "estoy seguro de que no tenemos que tener ningún comlejo en las relaciones con estos países (Francia y Bélgica), y que, por tanto, no estemos tan a la ofensiva respecto de campañas internacionales contra nuestro país".
A su juicio, "la situación que algunos pretenden plantear desde el entorno de ETA de que nos encontramos como hace 20 años y que están siendo perseguidos (los etarras) creo que es una equivocación en la que no debemos caer. Es una trampa absoluta".
Y subrayó: "España tiene un gran prestigio internacional, aunque hay dificultades en os ordenamientos jurídicos en ocasiones para adoptar lo que ellos (Francia y Bélgica) quisieran hacer. Las relaciones con Bélgica son lo suficientemente fluídas como para que también avancemos en la solución de esos casos concretos que faltan, pero con tenacidad estoy seguro que estas relaciones serán óptimas".
NAGORE MUGICA
Sobre la posibilidad de que Francia entregue a Nagore Múgica sin que responda previamente ante la Justicia francesa, señaló que "no tiene sentido. Lo que espero es que no sea sóo la entrega de terroristas que tengan causas pendientes en España, es que aún no teniendo esas causas pendientes se pueda producir un acto de esa naturaleza".
Añadió que, "por lo que conozco, la Justicia francesa es a la que le corresponde en primer lugar juzgar a Nagore Múgica, y el compromiso francés es que cuando termine la condena en Francia, si hay causas pendientes con la Justicia española vendrá a España".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1996
L