ETA. MAYOR: "NO HAY NADA DE QUE HABLAR CON UNA ORGANIZACION QUE PONE 50 KILOS DE EXPLOSIVOS EN LA CALLE"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que no hay nada de que hablar con una organización, como es ETA, que es capaz de poner cincuenta kilos de explosivoen la calle, en alusión al atentado del pasado fin de semana en Getxo (Vizcaya).

En declaraciones en los pasillos del Senado, donde compareció para explicar las líneas generales de su departamento, Mayor subrayó el carácter "mafioso" de ETA y sus pretensiones de que el Gobierno "pierda y ceda al chantaje y a la coacción".

"¿Qué es lo que hay que hablar con una organización que es capaz de poner cincuenta kilos de explosivos como en la madrugada del domingo? ¿De qué se va a hablar, de la constucción nacional? ¿Se puede hablar con una organización que practica estos métodos de la pura y dura mafia? Eso es lo que debemos preguntarnos los partidos democráticos", inquirió.

Por otra parte, el titular de Interior valoró el grado de coincidiencia entre el Gobierno del PP y el PSOE a la hora de interpretar el fenómeno del terrorismo.

Al respecto, comentó que "lo que dijo Chaves hace unos días y ayer mismo Nicolás Redondo, reclamando e insistiendo en la necesidad de un acuerdo más profundoentre el PP y el PSOE, entre el Gobierno y la oposición, determinan que esencialmente los dos grandes partidos españoles se aproximan de una misma manera en lo que significan estos métodos mafiosos que practica ETA".

Sobre este particular, manifestó su confianza en "la aproximación de los dos grandes partidos españoles -en esta materia-, porque en todo esto lo más importante es que en la cohesión de la sociedad española no haya una crisis".

Preguntado acerca del resultado del reciente encuento entre el presidente del Gobierno español, José María Anar, y el "lehendakari" Juan José Ibarretexe, señaló que el desencuentro pone de manifiesto que "Estella no sólo ha fracasado en sus resultados sino también en sus principios".

En este sentido, indicó que "algunos -en alusión al PNV- tratan de tener un pie todavía en Estella y otro pie no saben donde colocarlo, ni en Ermua ni en Ajuria Enea, y están tratando de ubicar ese segundo pie en otro lugar diferente".

"No se puede pactar y negocir políticamente nada con un grupo terrorista, aunque esté en tregua. Se podrá dialogar cuando deje de matar pero no negociar políticamente antes y ese principio es el que tiene que entender el PNV y sus dirigentes", aseveró.

DESESPERACION

Sobre el atentado terrorista perpetrado en la madrugada del pasado domingo en la localidad vizcaína de Getxo, pidió a los afectados "que no desesperen" y mantengan su confianza en el Estado de derecho y en la Policía.

"En estos momentos", añadió, "yo sé qu hay que pagar un dolor por la libertad y la paz pero les animo a que no cedan quienes son objeto de extorsión económica".

Opinó que el último atentado "tiene como objetivo la intimidación, la coacción y la desesperación de un sector de la sociedad vasca, que tiene que saber que, más que nunca, son muy importantes las actitudes personales. Por eso les pido que estén a la altura de las circunstancias, por muy duras y difíciles que son".

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2000
L