ETA. MAYO OREJA CALIFICA A OLARRA Y MUGICA DE "SIMBOLOS" Y Y "ESTANDARTE" DE LA BANDA TERRORISTA ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Parlamentario Popular en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que los dos cabecillas etarras detenidos ayer en Francia, Juan Antonio Olarra Guridi y Ainhoa Múgica Goñi, eran "símbolos" y "estandarte" de la banda terrorista ETA.
Mayor Oreja subrayó "el terrible historial sangriento" de Olarra Guridi y Múgica Goñi y afirmó que recibió la noticia "on la misma satisfacción que una gran mayoría de españoles".
"Todo apunta a pensar que ellos eran los que dirigían la organización. Desde el punto de vista histórico, sin duda, son los dos etarras más significativos, más conocidos y que son un estandarte de esta organización", dijo el ex ministro del Interior a Radio Nacional.
A su juicio, la operación de ayer fue "un gran éxito" de las policías francesa y española y "estamos ante uno de los hitos más importantes" de la lucha antiterrorista.
Agregó que los dos etarras se encargaron de dirigir, junto a Francisco Javier García Gaztelu, alías "Txapote", a los comandos encargados de cometer atentados tras la desarticulación de la anterior cúpula de la banda, que era encabezada por José Javier Arizkuren Ruiz, alias "Kantauri", capturado el 9 de marzo de 2001 en París.
Respecto a la decisión que debe adoptar el Parlamento vasco sobre la suspensión cautelar de Batasuna, señaló que es "triste" que esta medida se tenga que tomar a través de los auos emitidos por el juez Baltasar Garzón, que obligan a suspender la actividad de Batasuna e integrar a sus miembros en el Grupo Mixto, cuando lo tenían que haber hecho hace tiempo los partidos políticos vascos.
A su juicio, lo más "cómodo" para el Gobierno vasco es delegar en las instituciones españolas para dar este paso y luego tachar los autos de Garzón de "intromisión", en referencia al informe emitido por los servicios jurídicos del Parlamento vasco.
Finalmente, afirmó que cuando la ley "se umple a regañadientes", como en su opinión hizo el Gobierno vasco con la manifestación del pasado sábado, "al final se acaba haciendo siempre el ridículo". "Lo que hace falta es que se cumpla estrictamente la ley".
Tras indicar que la actuación del Ejecutivo de Vitoria ha hecho un "favor" a Batasuna, "convirtiéndoles en héroes", agregó que "si se hubiese evitado desde el primer segundo cumpliendo estrictamente la ley, cumpliendo lo que era el espíritu y la letra del auto del juez Garzón, es evidente qe en ese momento no hubiera habido ningún espectáculo, que sólo ha favorecido al mundo de Batasuna".
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2002
J