ETA. MARGARITA ROBLES CONSIDERA "INJUSTIFICABLE" QUE EL GOBIERNO NO HAYA COMENZADO LAS NEGOCIACIONES CON ETA
- "No se puede meter en el mismo saco a los presos de ETA y a los del GAL", afirma la magistrada
- Egibar, Iruin, Boneta, Madrazo y un responsable del Sinn Fein se reunen en Madrid para potenciar el "Pacto de Lizarra"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles aseguró hoy que es "injustificable" que el presidente del Gobierno, José María Aznar, no haya comenzado las negociaciones con ETA y que, según sus noticias, pretenda aplazarlas hasta después de las elecciones municipales del mes de junio.
En declaraciones a Servimedia, la magistrada explicó que el acercamiento de los presos de ETA al País Vasco será una de las reivindicaciones que defenderán los representantes dl "Pacto de Lizarra" en su reunión del próximo miércoles en Madrid.
El Foro de Madrid, que dirige Robles, ha convocado una rueda de prensa con la presencia de Joseba Egibar, por el PNV; Iñigo Iruin, por EH; Inmaculada Boneta, por EA, y Javier Madrazo, por IU-EB. Al encuentro del miércoles asistirá también el secretario de Relaciones Internacionales del Sinn Fein, Pat Rice.
Robles afirmó que con este encuentro se pretende potenciar los acuerdos firmados en Lizarra antes de la declaración de la treua por parte de ETA, a la vez que exigir el acercamiento de presos.
"El acercamiento tiene que producirse ya, de inmediato, porque no tiene ninguna razón de ser el que después de la tregua, cuando ha habido unas elecciones y cuando ha cambiado el contexto que ha cambiado, todavía haya esa cerrazón", dijo.
El Foro de Madrid reclama también, "con toda la discreción del mundo y sin publicidad", que Aznar comience los contactos con la banda terrorista, porque "no basta sólo con ser muy esperanzador yautorizar los contactos".
La ex responsable de Interior denunció que, según sus informaciones, todavía no se ha producido ningún intento de contacto por parte del Ejecutivo, y "encima exista la tentación de no hacer nada hasta después de las elecciones de junio".
Según Margarita Robles, el diálogo tiene que realizarse "sin exclusiones", porque "no es el momento de excluir a nadie, sino de integrar a todos".
VICTIMAS DEL TERRORISMO
Robles también se refirió al encuentro mantenido este fin d semana por familiares de las víctimas de ETA y de los GAL y aseguró que "no se puede poner en el mismo saco a los presos de ETA y a los del GAL".
"A las víctimas, procedan de donde procedan, hay que darles siempre la máxima atención, pero creo que no hay que hacer paralelismos", manifestó.
En su opinión, el proceso de pacificación del País Vasco tiene que llevar unos ritmos determinados, y el "caso GAL", otro, "que no tiene nada que ver".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1998
R