ETA. MADRAZO COINCIDE CON ALMUNIA EN QUE NO DEBE NEGOCIARSE CON ETA EL FUTURO POLITICO DEL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E coordinador general de Izquierda Unida-Ezker Batua, Javier Madrazo, se mostró hoy de acuerdo con Joaquín Almunia en que no debe haber negociación política con ETA aunque deje las armas, ya que el diálogo debe llevarse a cabo entre los partidos, "sin exclusiones".
En declaraciones a Servimedia, aseguró que "ETA no puede negociar el futuro de Euskadi. Tenemos que hablar las fuerzas políticas, que somos las que tenemos representación social acreditada".
Destacó que las negociaciones que se puedan mntener con ETA "nunca podrían ir en la línea de llegar a acuerdos políticos", porque éstos "deben ser fruto de un diálogo entre las fuerzas políticas, sin exclusiones".
En su opinión, lo que hay que hacer es desarrollar el punto diez del acuerdo de Ajuria Enea, que contempla que el diálogo con la banda terrorista "debe ser sobre la base del cese de la violencia, pero no para abordar cuestiones políticas".
Sobre la polémica que en los últimos días han mantenido PP y PSOE sobre quién es responsablede la ruptura del consenso antiterrorista, Madrazo opinó que es un "debate electoral".
"La pacificación en Euskadi", concluyó, "hay que lograrla con el consenso de todos. Nadie puede querer protagonizar en solitario iniciativas unilaterales para buscar ventajas políticas".
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2000
NBC