ETA. MADRAZO APOYA A BALZA Y ACUSA A LOS FISCALES DE BUSCAR "DESPRESTIGIAR" A LA ERTZAINTZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Izquierda Unida-Ezker Batua (IU-EB), Javier Madrazo, mostró hoy su apoyo al consejero vasco de Interior, Javier Balza, en la polémica sobre los colaboradores de ETA detenidos por laErztaintza en agosto y puestos en libertad, y acusó a los fiscales de la Audiencia Nacional de intentar "desprestigiar" a la Policía Vasca al no encarcelarlos.
Madrazo declaró a Servimedia que Balza ha puesto "en evidencia" a los fiscales, al aportar datos concretos de las pruebas que existían sobre la colaboración de los detenidos con los comandos Alava y Vizcaya de ETA.
A este respecto, el coordinador de IU-EB dijo que, hasta ahora, no se ha escuchado ninguna "respuesta clara" de los fiscales,que más bien parece que "han actuado con criterios políticos, como si les interesara desprestigiar a la Ertzaintza más que perseguir el delito".
Con estas manifestaciones, Madrazo se refería a la crítica dirigida el jueves por Balza a los fiscales, por haber puesto en libertad a doce de los detenidos por la Ertzaintza en agosto, a pesar de que había pruebas de que algunos habían dado a cobijo a miembros de los comandos Alava y Vizcaya.
DELITO CLARO
En este sentido, Madrazo opinó que estas prueas "eran más que evidentes", ya que dar refugio a los miembros de un comando terrorista es "un delito como la copa de un pino".
"No estamos hablando", dijo el coordinador de IU-EB, "de indicios débiles, sino de datos bastante firmes. Por eso, creo que los fiscales tienen que dar una explicación algo más convincente de la que han dado".
Añadió que, hasta ahora, la explicación aportada no es suficiente, y "da la impresión de que la Fiscalía actúa al dictado del Gobierno, como si no le interesara lo éxitos de la Ertzaintza, y esto es muy grave".
Madrazo se refirió, por último, al respaldo dado en este tema por el presidente del Gobierno, José María Aznar, a los fiscales y dijo que el Ejecutivo aplica "dos varas de medir", ya que aún no ha explicado qué sucedió con las solicitudes de protección del fiscal Luis Portero o del periodista Antonio Burgos.
Explicó que el Gobierno "alguna responsabilidad tendría que asumir por hechos tan graves", ya que Portero fue asesinado y Antonio Burgos estuvoa punto de serlo.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2000
NBC