ETA. MADARIAGA: "QUE LASARTE HAYA COMETIDO TAL O CUAL ATENTADO ES UN DETALLE PEQUEÑITO, IRRELEVANTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Julen Madariaga, uno de los fundadores de ETA, manifestó hoy que, en el contexto del "conflicto" que a su entender existe entre España y el País Vasco, es "irrelevante" qe Valentín Lasarte matara o no al dirigente socialista Fernando Múgica.
En declaraciones a Radio España, Madariaga justificó los asesinatos de la banda terrorista con el argumento de que, durante la Guerra de Independencia, nadie se preguntó si los guerrilleros españoles mataban a las fuerzas ocupantes con dos tiros en la nuca o con un par de bayonetazos.
Madariaga señaló: "cuando ustedes llevan a cabo una formidable gesta como fue la Guerra de la Independencia contra los franceses, de la que estn ustedes orgullosos, y que además yo apoyo como toda guerra justa de liberación nacional, ¿se paraban a preguntarse si la patrulla o cuadrilla de guerrilleros españoles atacaba a tal o cual elemento de las fuerzas extranjeras de ocupación en su país y si mataban al francés con dos tiros en la nuca o con un paro de bayonetazos o fusilándolo contra una tapia o una pared? Ustedes no entraban en esos detalles".
En esta misma linea argumental, Madariaga se negó a desaprobar el asesinato del dirigente socilista Fernando Múgica. "En toda guerra -y hay que llamar a las cosas por su nombre- hay acciones de todo tipo. Si en lugar de discutir el fondo del conflicto tan agudo y enconado, que dura ya 200 años, entre España y el País Vasco por un lado, y Francia por el otro, entrar en un detalle tan pequeñito como que un comando o el mismo Lasarte haya hecho o cometido tal o cual atentado, o que una patrulla de la Guardia Civil haya matado a tres señores o haya torturado a otros cinco, me parece cosas realmente de ucha ligereza e irrelevante. Yo no quiero entrar en ese terreno", señaló.
Madariaga, uno de los fundadores de ETA, abandonó la militancia en Herri Batasuna en 1995 a raiz del asesinato del dirigente popular Gregorio Ordóñez. Según explicó hoy, "yo no estaba de acuerdo con la manera de proceder en el atentado de Gregorio Ordóñez, ya que no se consultaba la voluntad mayoritaria del pueblo y por eso dije que, si se confirmaba que ETA era la autora y HB no lo desaprobaba ni desmentía, yo me daría de baja.Y cumplí lo que dije".
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1998
M