ETA. LOPEZ GARRIDO DICE AL PNV QUE LA ESTRATEGIA DE LA DIVISION "DA OXIGENO A LOS TERRORISTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Nueva Izquierda, Diego López Garrido, lamentó hoy que los partidos nacionalistas vascos no hayn acudido a la manifestación celebrada en Madrid y advirtió de que la estrategia de la división es la que "da oxígeno a los terroristas".
En declaraciones a Servimedia, López Garrido resaltó que "las estrategias de unidad son apoyadas masivamente por la gente, como se ha demostrado hoy en Madrid, con una propuesta unitaria de las fuerzas políticas, desde el PP a NI, que es lo que la gente respalda. Han salido millones de personas porque han visto a los partidos unidos. Las estrategias que dividen no vlen para nada y son callejones sin salida".
"La mejor forma para acabar con el terrorismo es la unidad de las fuerzas democráticas, y lo que le ha dado un poco de oxígeno todos estos meses es el extremismo político, el PP por un lado convirtiéndose en el defensor de la patria y demonizando al nacionalismo de forma oportunista, y por otra parte, los partidos del pacto de Lizarra, por apostar por la ruptura constitucional y por estar en la misma mesa que quien no condena el terrorismo", agregó.
El ecretario general de Nueva Izquieda agregó que "todos nos hemos sentido hoy más seguros ante el respaldo masivo a lo que las fuerzas democráticas unitariamente tienen que hacer: defender la democracia, no negociar políticamente y estar abiertos al diálogo. Ese es el mensaje que se nos ha transmitido a los partidos: que estemos absolutamente unidos. Siento que no haya estado el PNV, pero espero que también le haya llegado esta voz".
López Garrido indicó que la ausencia de los dirigentes nacionalistas vscos en la manifestación ha podido tener motivos electorales, ya que "como en las próximas elecciones generales no se presenta HB, los que están alrededor del pacto de Lizarra piensan que pueden llevarse algunos de sus votos".
Por último, el dirigente de NI apuntó que "Madrid se ha convertido en el corazón de España hoy, expresando claramente lo que todo el país España sentía", con una voz "pacífica, pero firme y segura, que tiene que ser vista y valorada con toda su intensidad en el País Vasco por lo parttidos nacionalistas. Estamos en un sistema constitucional que no se va a romper y por el que se podrán defender todas las pretensiones siempre que se haga pacíficamente".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2000
E