ETA. LOPEZ GARRDO CONSIDERA QUE LOS ATENTADOS NO DEBEN LLEVAR AL GOBIERNO AL "INMOVILISMO" EN LA POLITICA PENITENCIARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario federal del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Diego López Garrido, considera que el Gobierno de José María Aznar no debe permanecer en el "inmovilismo" en la política penitenciaria, a pesar de los atentados de ETA.
En declaraciones a Servimedia, López Garrido manifestó que el Gobierno es un poco "inmovilista a la hora de condenar deterinados diálogos o a la hora de moverse en la política penitenciaria. El hecho de que ETA mate no debe ser un elemento que limite ese tipo de cosas".
En cuanto al diálogo directo con la banda terrorista, el secretario federal del PDNI indicó que "aunque un gobierno decidiera negociar directamente con ellos, es imposible por el hecho de que no muestran ninguna credibilidad. No sabes si en caso de que se llegue a un acuerdo lo van a mantener o no".
A su juicio, "ETA ha respondido a la expresión del lehendakari' Ardanza de que este es un problema de los vascos y no es un problema del País Vasco en España. ETA no admite que el futuro del País Vasco esté presidido por el pluralismo democrático".
Además de que las fuerzas democráticas permanezcan unidas para afrontar este problema, López Garrido cree que se debe crear un foro permanente para tomar las decisiones oportunas en este terreno.
"Tanto la Mesa de Ajuria Enea como el Pacto de Madrid tienen que tener un carácter más permanente y no funconar a golpe de atentado. Debe ser un foro permanente de debate y de decisión sobre temas de terrorismo", agregó.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1998
D