ETA. LLAMAZARES (IU) SUGIERE QUE "ALGUN MINISTRO" EBERIA CESAR POR DAR CREDIBILIDAD A LOS COMUNICADOS DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, considera que la crisis del Gobierno catalán está saldada con la marcha de Carod Rovira y el nombramiento del nuevo "conseller en cap", y sugirió al Gobierno del PP que asuma también sus responsabilidades con el cese de "algún ministro o un director general" por dar credibilidad a los comunicados de ETA.

"A mí me gustaría que a nivel del Estado se cerraran las risis como se ha cerrado la de Cataluña. Que alguien explicara lo que ha hecho, que alguien asumiera responsabilidades, no pido un vicepresidente del Gobierno, pido únicamente algún ministro o un director general; pero da la impresión de que en Cataluña hay bastante madurez en cuanto a la calidad democrática y que en Cataluña se han asumido responsabilidades".

Según Llamazares, en Cataluña se han asumido responsabilidades a nivel de vicepresidencia del Gobierno y ahora hay un nuevo "conseller en cap" ue, además, es definitivo hasta final de legislatura. "Creo que un error grave, que es considerar interlocutor a ETA, hay que pagarlo". recalcó.

Pero, para Llamazares, también es un error muy grave que alguien dé credibilidad a los comunicados de ETA, "me parece el mismo error", afirmó. "Yo creo que es un grave error utilizar como interlocutor a ETA, pero tanta interlocución es el que se reúne con la organización terrorista y les da algún tipo de credibilidad e incluso habla con ellos, como quien utilza los comunicados como si fueran verdad", dijo.

Según Llamazares, "yo he oído decir que los comunicados de ETA son verdad aunque sean unos asesinos. Creo que ni son verdad ni en absoluto se corresponden con la realidad. Yo el único comunicado de ETA que espero es el del cese definitivo de su actividad armada, de liquidación definitiva de ETA, y no creo en ningún otro comunicado. Esa era la política del PP hasta hace cuatro días, que siempre decía que ante los comunicados, no hay comentario, porque nopermitiremos a ETA que intervenga en la política española".

Para Llamazares, lo que ha ocurrido ahora es que cuando el PP "ha visto que un comunicado de ETA beneficiaba al PP, criminalizaba a otras fuerzas y debilitaba al Gobierno de izquierdas de Cataluña, ha cogido ese comunicado y lo ha instrumentalizado políticamente. A mí me parece impresentable", denunció.

Llamazares insistió en que Carod ha pagado su error dimitiendo de su cargo en el Gobierno catalán. "Su presencia en el Gobierno está acaada y no sé qué más responsabilidad política se puede pedir a un miembro de un Gobierno que que deje ese Gobierno", se preguntó. Agregó que "la crisis está saldada, y, por tanto, a partir de ahora, hablemos de otras cosas, si sabemos, porque da la impresión de que el PP sólo sabe hablar de los nacionalismos".

A Llamazares le gustaría que el PP empezara a hablar de otras cosas, como el trabajo, el empleo, la política social, etcétera. "Me gustaría que su candidato hiciese campaña electoral y no se vies únicamente ante la tesitura de cogerse al clavo ardiendo de los problemas que se crean por parte de otros partidos o de los que se crean por parte de un comunicado de ETA", indicó.

DEBATE CON RAJOY

En cuanto a la disposición del candidato a la presidencia del Gobierno del PP, Mariano Rajoy, a mantener un debate televisivo con el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, si participa también Llamazares y Carod, el coordinador general de IU dijo que Rajoy debería explicar "la alianza que tiene co el señor Carod, ¿por qué quiere que esté en un debate de ámbito estatal si se presenta sólamente en Cataluña?".

Llamazares se mostró dispuesto a debatir "en los debates que sea. Que florezcan todos los debates en esta campaña electoral, y no la propaganda, que es lo que hace el PP, pero creo que hay que hacer propuestas serias". Explicó que lo serio sería un debate a nivel estatal entre el PP, PSOE e IU y, en las circunscripciones donde se presentan otros partidos, que debatan esas mismas fuerzas conlos otros partidos.

En cualquier caso, se mostró seguro de que "el señor Rajoy es tan flojo, que no aguanta un debate. Viendo las entrevistas del señor Rajoy, es un candidato tan flojo que no aguanta un debate político; y creo que quiere un debate a doce para ver si pasa desapercibido", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2004
NLV