ETA. LABORDA (PSOE) PIDE AL GOBIERNO QE NO PONGA EN PELIGRO EL CONSENSO ANTITERRORISTA CON EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Juan José Laborda, pidió hoy al Gobierno que no ponga en peligro el consenso antiterrorista con el PSOE con declaraciones "insultantes" como la que hizo ayer el presidente del Ejecutivo, José María Aznar, al afirmar que esta es la primera vez que se está luchando contra ETA desde el Estado de derecho.

"Deberíamoshacer todos un esfuerzo por cumplir lo que decims, y en ese sentido creo que tiene mayor responsabilidad el Gobierno" cuyo presidente "cometió ayer un error insultando a todos los Gobiernos que ha habido desde 1976 para acá", aseguró Laborda a Servimedia.

"Lo importante", continuó, "es que nos pongamos todos manos a la obra para poner fin a esta situación que verdaderamente es preocupante" y para ello propuso "olvidar el pasado" y no hacer afirmaciones que son "una calumnia y una mentira" y además ponen en peligro el consenso con la oposición.

Además, el portavoz socialista en el Senado considera que es "monstruoso" transmitir a la sociedad la idea de que "si no hay más detenciones y no hay más acciones eficaces contra los terroristas es porque se está luchando con la ley en la mano".

Laborda sugirió comenzar el próximo período de sesiones con un acuerdo que envíe "nitidamente a los terrrositas y a quienes les apoyan el mensaje de que la Constitución es el único marco en que pueden obtener soluciones para los problemas".

Laborda lament "profundísimamente" el último atentado de ETA en el que ha resultado muerto el presidente de la patronal guipuzcoana, José María Korta, y argumentó que "no hay ningún estrato social en la sociedad vasca que pueda sentirse no amenazada, excepto aquellos que comparten la instauración del totalitarismo".

Laborda subrayó la "responsabilidad" del nacionalismo moderado que "si el día que ETA decidió volver a matar hubiera puesto pié en pared y hubiera denunciado algo espantoso, seguramente no habría ningun cobertura política para los etarras".

Sobre la muerte anoche en Bilbao de cuatro etarras por la explosión de un coche bomba, Laborda dijo que su desaparición produce "una reacción inmediata de tranquilidad en la gente", aunque "personalmente hubiese preferido que hubieran sido detenidos".

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2000
SGR