ETA. L ASOCIACION DE ESCOLTAS PIDE QUE SE CONSIDERE VICTIMA DEL TERRORISMO AL GUARDAESPALDAS MUERTO AYER EN SAN SEBASTIAN

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Escoltas ha anunciado que se va a personar como acusación en el posible proceso que se abra por la muerte del escolta Joseba Andoni U., alcanzado por disparos de agentes de la Guardia Civil ayer en San Sebastián, y reclamó que el fallecido sea considerado víctima del terrorismo para que la familia pueda recibir las indemnizaciones qu como tal le corresponderían.

El presidente de la Asociación de Escoltas, Vicente de la Cruz, manifestó en distintas entrevistas radiofónicas que se personarán en el proceso no por "afán de buscar responsabilidades", sino porque "un profesional ha muerto cumpliendo con su deber y hay una familia a la que hay que amparar".

Para De la Cruz, la muerte del escolta, que estaba casado, sin hijos, y era delegado de la asociación en Guipúzcoa, "es resultado del ambiente terrorista".

Sin embargo, tamién lo achacó a una "falta de coordinación desde la Guardia Civil o del ministerio". "Pero no en este caso", agregó, "sino que es una norma habitual que ha generado muchas tensiones y situaciones como esta de ayer. Hay un exceso de celo profesional por cuidar cada uno su parcela", denunció.

Para evitar sucesos como el de ayer, De la Cruz opina que, "cuando se inicia una operación, hay que tener en cuenta los elementos de seguridad que se mueven por la zona y hacer un aviso previo, es decir, coordinar"

"A partir de que se lleva un arma en la mano, se acabó la discreción y hay que colgarse un chaleco que ponga 'Guardia Civil' o colgarse una placa o un carné del cuello, como es norma en muchas policías del mundo, para que se sepa quién eres. Porque un señor por la calle con una arma en la mano, sin ningún tipo de identificación, es un delincuente", añadió.

Sobre la actuación de Joseba Andoni, afirmó que "en ningún caso se precipitó. Su primer movimiento fue proteger a la concejal, metiéndola ente un contenedor y un coche". "Y tuvo un valor enorme al enfrentarse a tres personas sabiendo que iba a morir, porque para él eran terroristas. Se sacrificó de una forma admirable y demostró cómo hay que hacer el trabajo".

De la Cruz criticó también que el escolta fuera el único encargado de la seguridad de la concejal socialista. "No puede haber servicios individuales. Un hombre que trabaja solo tiene muchos riesgos y mucha tensión acumulada a lo largo del día, sin poderla compartir y sin poder tener elevos en ella en ciertos momentos del día".

El presidente de la asociación afirmó que el nivel de preparación de los escoltas en general es muy alto, "pero hay una carencia enorme de medios". Por ejemplo, denunció la falta de chalecos antibalas y resaltó la necesidad de redoblar el personal. "Si hubiera habido dos escoltas en vez de uno, esto no habría ocurrido. Si se trata de dinero, creo que habría que gastarlo". concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2002
L