ETA. "KANTAURI", CONDENADO A 13 AÑOS DE PRISION POR EL INTENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El etarra José Javier Arizcuren Ruiz, alias "Kantauri", ha sido condenado a un total de 13 años de prisión por su participación en el intento de atentado contra el Rey en Palma de Mallorca, según una sentencia hecha pública hoy.
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le condena por un delito contra la corona en grado de conspiraciónotro continuado de falsificación de documento oficial, pero le absuelve integración en banda terrorista, de depósito de armas de guerra, de tenencia de explosivos, dado que actualmente cumple condena en Francia por los mismos.
Los magistrados de la Audiencia Nacional consideran probado que "Kantauri" formó el comando integrado por Juan José Rego Vidal, Ignacio Rego Sebastián y Jorge García Sertucha y planificó el atentado contra el Rey.
Así, "Kantauri" mantuvo diversas reuniones con Juan José Reo, uno de los integrantes del comando, y le facilitó dinero y documentación falsa.
"José Javier Arizcuren Ruiz les comunicó que, según la dirección de ETA, los objetivos por orden de prioridades serían, en primer lugar, S.M. el Rey de España, en segundo lugar, el Príncipe de Asturias y, en tercer lugar, D. José María Aznar", sostienen los magistrados.
Los tres miembros del comando, Juan José Rego Vidal, Ignacio Rego Sebastián y Jorge García Sertucha, fueron detenidos el 9 de agosto de 1995, frustándose así el regicidio organizado por "Kantauri".
La Fiscalía de la Audiencia Nacional acusaba a "Kantauri" de delitos contra la Corona, de integración en banda terrorista, de depósito de armas de guerra, de tenencia de explosivos y de falsificación de documento oficial, y pedía para él un total de 37 años de cárcel.
Esta es la primera sentencia dictada por la Audiencia Nacional contra "Kantauri" desde que fue entregado temporalmente a España, el pasado 17 de diciembre, por un periodo de cuatro eses.
La de "Kantauri", de 43 años, ha sido la primera entrega temporal de un presunto terrorista que se ha llevado a cabo por parte de Francia, con el fin de que sea juzgado en España por las causas que tiene pendientes, un total de tres.
DOS CASOS MAS
"Kantauri" tiene que enfrentarse a dos juicios más, los relativos al asesinato de un policía en 1984 y por intentar matar con una bomba adosada en el coche a un guardia civil.
Concretamente, se trata del asesinato de Pedro Ortiz de Urbina Grayalde, subcomisario del Cuerpo Superior de Policía en Vitoria, ocurrido el 1 de marzo de 1984 en la puerta de su mismo piso. La Fiscalía de la Audiencia Nacional exige para "Kantauri" un total de 57 años de cárcel por su presunta relación con este crimen.
El atentado frustrado con coche-bomba fue contra el guardia civil Julián Martín Fanegas. El artefacto explosivo fue desactivado.
Una vez que se hayan celebrado los juicios, "Kantauri" será devuelto a las autoridades francesas, con el fin de qu termine de cumplir la condena que se le impuso en su día en el país vecino.
17 AÑOS EN ETA
Considerado en su momento jefe del aparato militar de ETA, José Javier Arizcuren Ruiz ingresó en la banda terrorista en 1982 y fue detenido en París 17 años después, el 9 de marzo de 1999.
El mismo año que ingresó en ETA fue acusado de tenencia ilícita de armas y depósito de explosivos. Asimismo, formó parte del "comando Araba", desarticulado en 1986.
Como miembro del "comando Araba" se le atribuye l atentado contra una patrulla de la Policía Nacional, la colocación de un coche-bomba contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Llodio (Alava) y los asesinatos de tres policías, un cartero y un teniente del Ejército.
En 1992 pasó a integrar el "comando itinerante" que en Madrid colocó un coche-bomba que acabó con la vida del subteniente de la Guardia Civil Miguel Miranda Puertas.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
VBR