ETA. JUVENTUDES DEL PNV: EL PLAN DE ARDANZA SE INSPIRA EN EL PROCESO DE PAZ DE IRLANDA DEL NORTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Juventudes del PNV (EGI) consideran que el plan de pacificación propuesto por el lehendakari José Antonio Ardanza tiene como referencia el proceso emprendido en Irlanda del Note.
Según manifestó a Servimedia el portavoz de las juventudes, Asier Arambarri, hay muchas similitudes entre ambos procesos de pacificación, ya que el plan de Ardanza "quiere adoptar bastantes puntos de los que se siguió en su momento en el proceso irlandés".
Para Arambarri, antes de que el IRA decidiese una tregua y dejase las armas y el Sin Fein adquiriese el protagonismo político negociador del proceso de paz en Irlanda, el Gobierno inglés y el irlandés hicieron una declaración para dejar clao su común convencimiento de que "la población de Irlanda del Norte era suficientemente mayor y adulta para poder adoptar sus propias decisiones de cara al futuro".
De igual manera, agregó el portavoz de EGI, el documento que Ardanza está explicando a las distintas formaciones políticas para comenzar un diálogo con HB precisa como condición necesaria que ETA abandone las armas.
"Ante la situación de bloqueo en la que estamos, son necesarios gestos", afirmó Arambarri, por lo que "el Gobierno tieneque dar una respuesta afirmativa la plan de Ardanza y ETA dejar de matar para que HB se incorpore al proceso de diálogo".
La situación, entonces, "sería muy parecida al proceso irlandés, a pesar de sus dificultades, y además nace del mismo punto: el respeto a la voluntad mayoritaria del País Vasco a decidir su futuro".
Arambarri está absolutamente convencido de que "si el Gobierno hace un gesto y ETA declara una tregua, es muy difícil que la banda terrorista se eche atrás. El proceso no tendría velta atrás, igual que el proceso de paz de Irlanda continúa".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1998
R