ETA. LA JUEZ PROCESA A VARIOS MIEMBROS DEL "COMANDO TXIRRITA" POR EL ATENTADO CONTRA UNA SEDE DE REPSOL-YPF
-Garzón hace lo mismo con tres supuestos integrantes del "comando Bolueta"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audincia Nacional, Teresa Palacios, ha procesado a cinco presuntos miembros del "comando Txirrita", por el atentado cometido con coche-bomba contra la sede de Repsol YPF en Madrid, el 22 de abril de 2002.
Se trata de Miguel Guillermo San Argimiro Isasa ("Pablo"), Manuel Miner Villanueva, Balbino Saenz Olarra ("Emilio"), Ainhoa Múgica Goñi ("Olga") y Juan Antonio Olarra Guridi ("Jon").
Según consta en el auto de procesamiento, siguiendo órdenes de Olarra Guridi y de Múgica Goñi, "Pablo", "Emilio" y Mier Villanueva prepararon una olla cargada con un explosivo a base de cloratita, preparada en el piso franco que ETA tenía en la madrileña calle Piamonte.
El artefacto fue colocado en el interior de un coche que explotó a la 1 de la madrugada del 22 de abril de 2002, frente a las oficinas de la empresa Repsol-YPF. La deflagración hirió a cuatro personas y causó diversos daños materiales.
Para la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, los hechs descritos constituyen, en principio, un delito de atentado terrorista, con asesinatos frustrados y daños.
"COMANDO BOLUETA"
Por su parte, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha procesado a tres supuestos miembros del "comando Bolueta" de ETA por el atentado con coche bomba contra la compañía de Seguros Bilbao, el 22 de enero de 2001.
Se trata de Oscar Calabozo Casado, Angel López Anta y Francisco Javier García Gaztelu, alias "Txapote". Este último se encargaba, según el auto de pocesamiento, de estudiar la información que le suministraban los dos primeros y de seleccionar los objetivos de ETA.
El coche bomba que estalló frente a la citada compañía de seguros fue preparado en un primer momento para acabar con la vida del concejal socialista de Euskadi Martín Martínez.
Sin embargo, al no aparecer la víctima, Calabozo y López Anta decidieron colocar frente al edificio de Seguros Bilbao el coche bomba, que fue desactivado por la policía.
Para Garzón, los hechos investigdos podrían ser constitutivos de un delito de terrorismo en relación con otro de estragos y otro de tentativa de asesinato.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2004
4