ETA. JUECES Y FISCALES PROGRESISTAS DICEN QUE EL CODIGO PENAL YA BASTA PARA QUE LOS TERRORISTAS NO ARREPENTIDOS CUMPLAN 30 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de jueces y fiscales progresistas coincidieron hoy en señalar que el actual Código Penal basta para hacer que los terroristas no arrepentidos cumplan 30 años en prisión, sin necesidad e proceder a las reformas anunciadas por el Gobierno.

El portavoz de Jueces para la Democracia, Miguel Carmona, aseguró a Servimedia que el artículo 78 del actual Código Penal establece que "el Juez o el Tribunal, atendiendo a la peligrosidad criminal del penado, podrá acordar que los beneficios penitenciarios y el cómputo de tiempo para la libertad condicional se refieran a la totalidad de las penas impuestas en las sentencias".

La medida anunciada por el Gobierno pretende precisamente que los bneficios prenitenciarios se apliquen sobre el total de la condena, y no sobre los 30 años, considerado como condena máxima real permitida por el Código Penal español.

"Es exactamente eso lo que dice el artículo 78 del Código Penal actual. Esa fue una de las cosas que se discutió para este nuevo Código Penal y está recogido en él", continuó Carmona, quien añadió que los últimos casos de excarcelaciones de presos de ETA que han causado tanta alarma social se han producido porque los terroristas habían sdo juzgados con el anterior Código Penal.

Por su parte, el portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Antonio Camacho, insistió igualmente en que "la posibilidad de que los beneficios penitenciarios se apliquen sobre la totalidad de la pena, es una posibilidad que ya está en el artículo 78".

"Supongo que lo que están estudiando el Gobierno y la oposición es concretar aún más eso en los supuestos de terrorismo y establecer que, en el supuesto de que no haya habido un arrepentimiento de lo miembros de ETA, que se les aplique directamente esta norma", aseveró.

En este sentido, señaló que una reforma en esta dirección "si tendría sentido", ya que "los beneficios penitenciarios, la libertad condicional y los permisos requieren como uno de los requisitos que haya un cierto arrepentimiento por parte del autor de los hechos".

Finalmente, afirmó que esta medida no atentaría contra el objetivo de reinserción que promueve el sistema penitenciario español, puesto que "estamos hablando de gete que no ha podido o no ha querido reabilitarse en la sociedad, a pesar de que lleve un tiempo cumpliendo la pena".

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2002
J