ETA. JpD SE OPONE AL "JUICIO REVISOR" PARA ETARRAS Y A AUMENAR LA PENA MAXIMA DE 30 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Monserrat Comas, mostró hoy su oposición a la propuesta del ministro de Defensa, Federico Trillo, de que se estudie la implantación de un "juicio revisor" para los miembros de ETA con condenas elevadas, en el que, pasados 20 años de cárcel, se decidiese si están arrepentidos o deben seguir en prisión.

Comás, en declaraciones a Servimedia, dijo que es algo que "no está contemplado en nuestr legislación ni es posible implantarlo en el futuro, porque las personas son juzgadas en única ocasión, y la sentencia, una vez firme, hay que cumplirla".

Consideró, además, que esa propuesta es "innecesaria", puesto que en la Ley General Penitenciaria ya se prevén los mecanismos para clasificar los presos y se deben o cumplir el resto de la pena en "libertad vigilada".

En este sentido, manifestó que, en la práctica, lo que sucede es que la mayoría de los etarras no disfruta de beneficios peniteniarios, puestos que ellos mismos se excluyen de estas ventajas.

A este respecto, indicó que JpD se opone a aumentar el límite máximo de 30 años de cárcel que la ley española estipula que pueden cumplir los delincuentes, al tiempo que destacó que la mayoría de los miembros de ETA cumplirán este máximo, al renunciar a acogerse a los beneficios penitenciarios.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2000
NBC