ETA. JAUREGUI APRECIA EN LA IGLESIA VASCA UN CAMBIO POSITIVO EN LOS ULTIMOS MESES
- Se distancia de las duras acusaciones de Rajoy a la Conferencia Episcopal por no firmar el pacto PP-PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ramón Jaúregui, diputado del PSOE, se mostró hoy partidario de zanjar la polémica en torno a la decisión de la Conferencia Episcopal de no adherirse al pacto antiterrorista del PP y PSOE, y aseguróque percibe un cambio positivo en la Iglesia vasca en los últimos meses.
En declaraciones a Servimedia, Jaúregui señaló que "no soy partidario de seguir alimentando esa polémica porque no beneficia a nadie. La Iglesia tiene una responsabilidad como autoridad moral que es en nuestra sociedad para condenar el terrorismo y defender los principios de la democracia y de la paz, y debe hacerlo a lo largo de su desarrollo pastoral como crea más conveniente",
Tras asegurar que la Iglesia "coincide plenamnte con los principios que inspira el pacto antiterrorista", Jaúregui se distanció de las críticas lanzadas ayer por el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, a la Iglesia por su firmar el pacto PP-PSOE.
"Esas fueron las palabras de Rajoy y no son las nuestras. El PSOE no ha actuado de la misma manera pero no soy quién para abrir ninguna crítica al PP en esta materia", declaró.
Respecto a la acusación de ambigüedad de Rajoy a la Conferencia Episcopal, Jaúregui señaló que "la Iglesia asca ha podido ser ambigüa a lo largo de muchos años, pero aprecio en la Iglesia vasca en los últimos meses un positivo cambio hacia un mandato claro en favor de la paz y contra la violencia".
Según Jaúregui, la jornada de la oración del 12 de enero en Vitoria convocada por las tres diócesis vascas y la navarra "fue un punto y aparte en la historia de la Iglesia vasca en relación con la violencia. Se está imponiendo un criterio claro y rotundo del 'no matarás'".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2001
R