ETA. ITURGAIZ: "LOS OBJETIVOS POLITICOS DEL PNV SON LOS MISMOS QUE LOS DE ETA"

- Califica de "antidemocrático" y "aldeano" el discurso de Ibarretxe

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, afirmó hoy, tras el atentado terrorista de Vitoria, que "los objetivos políticos del Partido Nacionalista Vasco son los mismos objetivos políticos de la banda asesina y de los mafiosos de ETA".

Según Iturgaiz, tanto el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, como todos los dirigentes del PNV tienen un objetivo claro, que es conseguir la independencia. "Están todos embarcados en la misma nave a la hora de pedir referédum y de pedir consultas, con un claro objetivo: el logro de la independencia", dijo.

El dirigente del PP calificó, en declaraciones a RNE, de "muy intranquilizador" el discurso del PNV, que, según él, "lo que viene a decir es que hay que poner precio político a la paz".

Además, calificó de "antidemocrático" el talante del PNV y de "aldeano" el discurso que defiende, porque a quien se pone de enemigo es al Partido Popular, no a ETA, y porque "todo discurso independentista es un discurso aldeano, a que lo que pretende el PNV es sacar al País Vasco de Europa".

"No se dan cuenta estos dirigentes nacionalistas de que el País Vasco está en Europa porque España está en Europa", agregó. "En el momento en que se logre la independencia, el País Vasco está fuera de Europa, con lo que eso significa de retroceso y de llevarnos al abismo a la sociedad vasca".

Según Iturgaiz, Ibarretxe se mueve siempre en torno a una "equidistancia falsa", al "intentar meter en el mismo saco a los criminales (ETA) y alos demócratas (al Gobierno de Aznar), a las víctimas y a los verdugos, y él intentar colocarse por encima del bien y del mal".

Advirtió de que aquellos electores que el pasado 13 de mayo votaron al PNV creyendo que nunca se atrevería a apostar por la independencia, ahora están viendo que "los ritmos del PNV se aceleran día tras día, semana tras semana, hacia la independencia".

Finalmente, se dirigió a los dirigentes nacionalistas afirmando que "podrán desear, harán todo lo posible por la indepenencia, pero no hay independencia que quepa en la Constitución, no hay independencia que quepa en el Estatuto. La Constitución y el Estatuto han sido aprobados por los vascos".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2001
CAA