ETA. INTXAURRAGA ACUSA A AZNAR DE QUERER APROVECHAR EL ATENTADO DE AYER PARA OBTENER UN REDITO POLITICO

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Justicia del Gobierno vasco, Sabin Intxaurraga, acusó hoy al presidente del Ejecutivo central, José María Aznar, de estar aprovechándose del atentado de ayer para tratar de obtener un rédito político, después de que anoche arremetiera contra el PNV y EA, a quienes acusó de dar el pésamelos lunes y legitimar la violencia los martes.

"Estas declaraciones son impropias de un hombre de Estado, porque se está aprovechando de unas circunstancias trágicas y dolorosas, como las ocurridas ayer, para sacar rédito político y criminalizar de paso a los nacionalistas", dijo Intxaurraga a la Ser.

A su juicio, es "lamentable" que Aznar quiera obtener un beneficio político del atentado de ayer. Intxaurraga recordó a Aznar que "algunos grupos políticos, no sólo los lunes y martes, sino todos lo días de la semana, hemos estado en contra de los hechos criminales cometidos por ETA y siempre hemos estado en la defensa de los derechos humanos".

El consejero de Justicia vasco, perteneciente a Eusko Alkartasuna (EA), dijo que si el presidente Aznar tuviera "un pedigrí democrático como puedan tener Eusko Alkartasuna o el PNV, creo que las cosas marcharían mejor". Además, apeló al diálogo y a la negociación para acabar con la "lacra del terrorismo".

"Yo estaré en Madrid y en Granada para mostra la solidaridad y la condolencia de las instituciones vascas a las familias de estas personas que han perdido la vida", agregó.

El consejero de Justicia vasco añadió que "en un Estado de Derecho es tan legítimo defender una concepción del Estado centralista, como una concepción federal o una concepción como la que defendemos algunos partidos nacionalistas vascos, en la que se reconozca el derecho de autodeterminación para el pueblo vasco".

En cuanto a la manifestación de San Sebastián del pasado in de semana, en la que se defendió la desobediencia civil y a la que asistió el propio Intxaurraga, el consejero dijo que "no se pueden criminalizar las ideas". En su opinión, la desobediencia civil, siempre y cuando se utilicen medios pacíficos, "no es condenable".

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2000
E