ETA. INTERIOR SUSCRIBIRA UN SEGURO DE HASTA 25 MILLONES PARA LOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES VICTIMAS DE ATENTADOS TERRRISTAS
- El transporte colectivo de funcionarios a las cárceles está suspendido desde hace dos meses para evitar atentados con coche-bomba
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior tiene previsto habilitar en el plazo de dos semanas un crédito extraordinario por valor de 600 millones de pesetas para sufragar un seguro colectivo de hasta 25 millones de pesetas a los funcionarios de prisiones que sean víctimas de atentados terroristas.
El anuncio de estas medidas le fu comunicado ayer a los sindicatos de prisiones por el director general de Instituciones Penitenciarias, Angel Yuste, que convocó una reunión extraordinaria tras el atentado contra el funcionario de Martutene Juan José Baeza. Asimismo, está prevista una reunión la próxima semana entre el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y los sindicatos para analizar la actual situación de inseguridad.
Asimismo, Interior ha accedido a conceder con cargo a dicho crédito un complemento salarial específico por raones de mayor riesgo a todos los funcionarios de los centros penitenciarios de la Comunidad Vasca y Navarra, como ya disfrutan los guardias civiles y los agentes del Cuerpo Nacional de Policía.
TRANSPORTE SUSPENDIDO
Por otra parte, la Dirección General de Instituciones Penitenciarias mantiene en suspenso desde hace dos meses el servicio público de autobuses que transportaban a los funcionarios a sus respectivos centros de trabajo. La medida se adoptó a raíz del atentado con coche-bomba en Granada demediados del pasado mes de febrero.
En este sentido, el colectivo de funcionarios deberá esperar a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de 1998 para confirmar si el Ministerio del Interior incluye una partida económica que permita sufragar el gasto de combustible de aquellos funcionarios que emplean desde entonces sus vehículos particulares para dirigirse al trabajo.
En una circular interna de Instituciones Penitenciarias a la que tuvo acceso Servimedia se informó de la suspensón del transporte colectivo, señalando que no se abonaría ningún plus a quienes se desplazaran por cuenta propia.
No obstante, la dirección general ha habilitado de acuerdo con las necesidades de cada centro penitenciario autobuses de pequeña capacidad y furgonetas, así como taxis en algunos casos cuyo gasto sí corre a cuenta del presupuesto que existía para pagar a las compañías de transporte colectivo.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1997
L