ETA. INSTITUCIONES PENITENCIARIAS ASEGURA QUE TODOS LOS ENVIOS DE FAMILIARES A PRESOS TIENEN QUE REVISARSE

MADRID
SERVIMEDIA

Instituciones Penitenciarias aseguró hoy que todos los envíos de familiares a presos que tienen sus comunicaciones intervenidas tienen que revisarse minuciosamente por motivos de seguridad y que ello precisa su tiempo, según informaron fuentes de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias.

Este retraso en recibir los objetos pedidos a sus familiares ocasiona con frecuencia, entre resos de ETA, denuncias a los directores de prisión. Es el caso del etarra Gotzon Beloki, que se ha quejado de que tardó dos meses y 21 días en obtener 4 CD enviados por su familia, y ha forzado la tramitación de un proceso penal y a que dos instancias judiciales se pronuncien.

Según las mismas fuentes, los presos que tienen intervenidas sus comunicaciones saben que todos los envíos del exterior tienen que ser registrados y estudiados.

Para agilizar este proceso, estos internos saben que existe l figura del "Demandadero", que es un trabajador dedicado a comprar todos aquellos pedidos del exterior por parte de los reclusos.

Sin embargo, es frecuente que los presos etarras quieran que los objetos del exterior se los envíen sus familiares, según las mismas fuentes, "por lo que entonces tienen que saber que todo tiene que ser revisado" por cuestiones de seguridad.

En este sentido, la Audiencia Provincial de Madrid entendió el pasado mes de febrero que la banda terrorista usaba cintas de músia enviadas por las familias para transmitir mensajes a sus presos.

Esta instancia judicial sostuvo que las 14 casetes que quería el preso de ETA Guillermo Merino tenían que ser escuchadas por el centro "para evitar que mediante ellas pudieran recibir informaciones desde el exterior".

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2003
R