ETA INSTA A ZAPATERO A ALEJARSE DE LAS "CENIZAS" DEL PACTO ANTITERRORISTA
- Destaca "los importantes pasos que se están dando de cara a lograr una solución política"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ETA insta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a alejarse de las "cenizas" del Pacto Antiterrorista y justifica el anuncio de dejar de atentar contra cargos electos por los "importantes pasos" que se están dando y el "fracaso" de medidas como la ilegalización de Batasuna.
En un comunicado que hoy publica el diario "Gara", la organización criminal señala que Zapatero "debería alejarse de la vía de revivir las estrategias represivas de las cenizas del Pacto de Estado creado junto al PP. Aprendiendo del pasado ahora tiene la oportunidad de no repetir este ciclo de opresión".
Respecto a su anuncio que de no cometerá atentados contra políticos electos, la banda etarra afirma que esta decisión es consecuencia de "tres factores", que tienen que ver con lo queentiende fracaso de una medidas antiterroristas puestas en marcha la pasada legislatura.
En este sentido, los etarras señalan que estos tres elementos son "la desaparición del 'Pacto Antiterrorista' creado para destruir la resistencia vasca, el fracaso de la ilegalización y los importantes pasos que se están dando de cara a lograr una solución política y democrática a un conflicto que llevamos viviendo durante largos años".
Asimismo, el comunicado relaciona los atentados contra políticos con la firma del Pacto Antiterrorista entre socialistas y populares, aunque asesinatos como los de Gregorio Ordóñez (1997) o Miguel Angel Blanco (1997) son anteriores al acuerdo entre los dos grandes partidos.
No obstante, la banda etarra considera que su campaña contra representantes públicos "ha influido notablemente" en los dos partidos mayoritarios, ya que ha hecho que "los políticos que sostienen la opresión hayan recibido el mensaje".
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2005
B