ETA. INDIGNACION ENTRE LOS HOSTELEROS DE LLODIO AL RECLAMARLES LAS GESTORAS UN 'AGUINALDO' NAVIDEÑO PARA LOS PRESOS DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Hosteleros y comerciantes de la localidad alavesa de Llodio se encuentan consternados tras recibir esta semana una carta de Gestoras pro Amnistía en la que se les pide que colaboren económicamente con los presos y refugiados etarras ante la llegada de las fechas navideñas.

El propietario de un restaurante de Llodio, que prefirió mantener el anonimato, explicó esta tarde, en una conversación telefónica con Servimedia, que hace pocos días recibió la visita de un representante de Gestoras Pro Amnistía que le entregó una carta cerrada y le dijo que volvería al cabo de una smana a "recoger lo que fuese".

Según este hostelero, la misiva ha sido enviada a numerosos establecimientos y solicita una aportación económica con la que ayudar a los reclusos de ETA en estas fiestas de Navidad, lo que confirma la denuncia realizada hoy mismo por el representante del PP en el Ayuntamiento de Llodio, Carlos Urquijo.

El hostelero señaló que "no tiene ningún sentido que mientras siga secuestrada la gente vengan a pedir dinero para ayudar a los presos, porque si estuviésemos en paz,no hubiera gente secuestrada y dejaran de matar, me piden dinero, y se lo doy".

Este empresario, que ejerce en la misma localidad en que tiene su fábrica de vidrio la familia Delclaux, añadió con cierta resignación que "estamos ya tan acostumbrados a vivir con esto que cuando recibimos uno de estos sobres, que recibimos muchos, nos lo tomamos con normalidad. Algunos ni los abrimos".

Recalcó que, en su opinión, la misiva de Gestoras Pro Amnistía es un "impuesto" ilegal y se mostró convencido de qu "si esto ocurriera en Madrid o en otra parte de Españ, quizá la actitud y la sensación serían otras, pero aquí ya estamos acostumbrados".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1996
J