ETA. IMAZ DEPLORA QUE EL PP SE CREA CON DERECHO A BENDECIR O CONDENAR LOS DIFERENTES CONTACTOS CON ETA
- Dice que ETA no puede fijar las soluciones a los problemas de Euskadi, porque "no representa a nadie en la sociedad vasca"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, criticó hoy duramente que los dirigentes del PP se crean con derecho a bendecir o condenar los diferentes contactos mantenidos con la banda terrorista ETA y deploró en especial que la información antiterrorista puede estar siendo utilizada para beneficiar electoralmente al PP o que un dirigente político democrático puede estar siendo espiado.
Por otro lado, dejó bien claro, en declaraciones a la Ser, que ETA no puede marcar el futuro de Euskadi, porque "no represnta a nadie en la sociedad vasca", y opinó que Josep Lluís Carod-Rovira se equivocó al no informar al presidente catalán, Pasqual Maragall, de su reunión con ETA.
A juicio de Imaz, lo que hay que preguntarse no es si Carod- Rovira hizo bien al entrevistarse con los dirigentes de ETA, sino "si el Partido Popular es el que tiene que marcar en cada momento quién y cómo puede reunirse con ETA".
"Un secretario de Estado se ha reunido con ETA, enviado por Aznar; se ha reunido con ETA una persona del Gainete del señor Aznar; se ha reunido con ETA un asesor de Aznar, marido, por cierto, en aquel momento de una ministra del Gabinete Aznar...", recordó.
"Por tanto", continuó, "¿es el Partido Popular el que en cada momento marca y define quién, cómo y dónde tiene que hablar con ETA, y aquel que se sale de sus esquemas, simplemente por intereses partidistas o electorales pasa automáticamente a ser laminado en la plaza pública? Creo que es realmente grave lo que está pasando".
Preguntado sobre qué dilogo cabe en este momento con ETA, el nuevo presidente del PNV afirmó que las soluciones a los problemas de Euskadi no las puede establecer nunca un encapuchado o no pueden ser nunca consecuencia de una negociación política con ETA.
"ETA NO REPRESENTA A NADIE"
"ETA no representa a nadie en la sociedad vasca", afirmó. "Yo, desde luego, no estoy dispuesto a que el futuro de mi sociedad, a que el futuro de nuestros hijos sea definido y marcado por la presión de la amenaza terrorista".
En su opinió, "lo que los vascos tengamos que ser en cualquier caso en el futuro tiene que ser fruto de las negociaciones que llevemos a cabo entre los partidos políticos que representamos a la sociedad vasca, cada uno con la legitimidad que tiene -sin un voto más y sin un voto menos de los que nos dan los ciudadanos-, y tiene que ser por supuesto decidido por la sociedad vasca".
A partir de ahí, agregó, "hablar en la vida hay que hablar en algunos momentos sobre algunas cosas hasta con el diablo. Pero, desder lugo, yo no estoy dispuesto a que el futuro de la sociedad vasca lo defina una organización armada, una organización terrorista".
Respecto a la actuación de Carod-Rovira al entrevistarse con ETA sin comunicárselo al presidente del Gobierno del que forma parte, Pasqual Maragall, Imaz dijo que "cualquier decisión relevante que he adoptado o cualquier movimiento relevante que he llevado a cabo siendo miembro del Gobierno vasco, por supuesto ha contado con el conocimiento del 'lehendakari'".
Por otra prte, el líder peneuvista consideró "sumamente grave" la filtración de la noticia, porque, entre otras cosas, parece indicar que se ha estado espiando al dirigente de un partido democrático. Por ello, exigió a Aznar que ordene investigar inmediatamente si Carod-Rovira ha sido sometido a seguimiento.
Igualmente, consideró gravísimo que se haya podido utilizar la información de la política antiterrorista para defender los intereses partidistas y electorales del PP, en lugar de para hacer frente a la band terrorista ETA.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2004
CAA