ETA. IBARRETXE: "PNV Y EA NO TIENEN NINGUN DOCUMENTO PUBLICO NI PRIVADO CON ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El `lehendakari', Juan José Ibarretxe, aseguró hoy que "ni el PNV ni EA tienen ningún acuerdo público ni privado con ETA", en alusión al texto que publican hoy varios periódicos, según el cual las tres partes se han comprometido a ir contra PP y PSOE "en la neva etapa de enfrentamiento con España".
En declaraciones a la SER, Ibarretxe ha señalado que lo contenido en ese documento "y otros muchos aspectos" fueron tratados en las conversaciones con ETA, pero no puede decirse que haya sido asumido por los dos partidos nacionalistas. A su juicio, lo publicado "no deja de ser un documento de ETA, porque nosotros también presentamos nuestras propias posiciones al respecto (en las conversaciones con ETA)".
"Hay que quitar importanci"a, añade el `lehendakari, "a lo que no es sino una obsesión casi enfermiza desde determinados ámbitos del Gobierno, y particularmente desde el Ministerio del Interior, de presentar al PNV siempre bajo el manto de ETA", en referencia a la filtración del texto por parte del Ejecutivo.
ETA tiene su "punto de vista" sobre la situación política y los nacionalistas moderados el suyo, "por tanto, se trata de un documento de ETA y se acabó".
Juan José Ibarretxe cree que "no es casualidad" que el texto se haya conocido ahora, poque la Guardia Civil lo recogió en el mes de marzo pasado al detener al jefe del `aparato' militar de ETA, José Javier Arizcúren Ruiz alias `Kantauri'. "Determinadas filtraciones (a la prensa) siempre corren a favor de unos y en perjuicio de otros", advirtió.
El dirigente vasco asegura que las posiciones del PNV y EA "son bastante distintas a las de ETA" en la actualidad, y ha reconocido que ambos partidos llevan construyendo el País Vasco en los últimos 20 años. Por tanto, "nosotros no podemos decir" sostiene Ibarretxe que el PP y el PSOE lo intentan destruir, "porque sería poco menos que negar nuestro trabajo y el que hemos desarrollado con los socialistas en los últimos doce años en las instituciones vascas".
"Euskadi hay que construirla con los que piensan como tú y con los que no piensan como tú", ha dicho, "con los que son nacionalistas y con los que no".
Respecto a la entrevista de tres horas que ayer mantuvo con el presidente del Gobierno, José María Aznar, ha admitido que las diferenias "son muchas". Unas diferencias que tienen que ver "en la propia comprensión del problema vasco y en la concepción de que, en definitiva, siempre será la sociedad vasca la que defina su futuro".
Ibarretxe cree que el PP vive una contradicción y es que se sienta a hablar con ETA y no con Euskal Herritarrok. "No lo he entendido nunca y ahora tampoco lo entiendo", insiste.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1999
G