ETA. IBARRETXE DARA HASTA 1.200 EUROS A LAS FAMILIAS DE ETARRAS PARA QUE PAGUEN SUS TRASLADOS A LAS CARCELES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno que preside Juan José Ibarretxe concederá este año entre 360 y 1.200 euros a los familiares de presos vascos internados en cárceles del resto de España, en su mayoría miembros de ETA, para que costeen los desplazamientos realizados durante 2003 a los distintos centros penitenciarios.
Estas ayudas están regogidas en una orden de la consejería vasca de Justicia hecha oficial esta semana, y a la que ha tenido acceso Servimedia, que regula las asignaciones que el Ejecutiv vasco destinará este ejercicio a "subvencionar desplazamientos para visitar a personas penadas o en prisión preventiva internas en un centro penitenciario fuera de la Comuniddad Autonóma del País Vasco".
La orden, para conceder estas subvenciones, se ampara en la legislación penitenciaria y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y argumenta que cumplir la pena "alejado del lugar de residencia" comporta un perjuicio para el preso y su familia, "que debe realizar frecuentemente largos y cstosos desplazamientos para la realización de las comunicaciones que la ley permite".
Con este fin, la resolución del Gobierno de Ibarretxe acuerda destinar este año a estas ayudas un total de 200.000 euros, que estarán destinados a subvencionar "en exclusiva" los "gastos de desplazamiento y, en su caso, estancia" generados por las visitas de los familiares a las cárceles de fuera del País Vasco.
Entre otros requisitos, la Consejería de Justicia establece que los familiares de los reclusos deberá acreditar "un mínimo de visitas". Cumplida esta condición inicial, los allegados de los presos recibirán una cantidad de dinero según el "módulo" al que sean asignados.
Estos módulos, un total de cuatro, dividen las ayudas dependiendo de dónde estén encarcelados los reclusos y el número de visitas que realicen sus familias.
Así, los allegados de los internos que están en cárceles de Aragón, Asturias, Madrid y Castilla y León, excepto Burgos, forman parte del módulo uno, que supone que recibirán 60 euros por año y un mínimo de 9 visitas al año. Las cantidades se van incrementando con el resto de autonomías hasta llegar a los 1.200 euros que recibirán las familias de los presos encarcelados en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2003
NBC