ETA. IBARRA: "AZNAR SABE QUIEN ESTA PAGANDO A ETA DESDE LA TREGUA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó hoy su convencimiento de que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "sabe quién está pagando a ETA" la manutención de sus miembros, presos y familiares desde que declaró la tregua, y le instó a informar de ello públicamente.
"¿Quién está alimentado económicamente a la banda terrorista ETA?", interrogó el dirigente socialista en ruda de prensa en la sede del PSOE, donde mantuvo esta tarde un encuentro con el secretario general socialista, Joaquín Almunia.
El presidente extremeño recordó que ETA "tiene quinientos y pico presos e imagino que comen todos los meses, no a costa del presupuesto de prisiones; comen ellos, comen sus familias, tienen unos 500 o 600 liberados que imagino que todos los meses también comen. Yo calculo que si la banda tiene en estos momentos mil personas, necesitará unos 5.000 millones de pesetas al año. ¿Qién le da esos 5.000 millones de pesetas al año?. No creo que 40 o 50 cartas dirigidas a empresarios vascos y navarros pidiéndoles 8 o 10 millones de pesetas sumen al final 5.000 millones de pesetas".
"¿Por qué Aznar no nos dice a los españoles qué esta ocurriendo?", prosiguió, "¿Qué es lo que está detrás de todas estas situaciones que comienzan a ser muy preocupantes y que dan la sensación de que no se tiene controlada la situación?".
Al ser preguntado sobre si, en su opinión, el presidente del obierno conoce el modo actual por el que se financia la banda terrorista, afirmó: "Yo creo que sí, porque el ministro del Interior lo sabía. ¿No se acuerdan ustedes que habían descubierto la financiación de ETA, que no creo que fuera del diario 'Egin'?. No creo que un periódico dé cinco mil millones de pesetas de beneficio".
"A HB", continuó, "le cierran su periódico y a los tres meses lo monta (de nuevo). Eso ¿quién lo paga?. Yo no me creo que sean los empresarios que están extorsionados con ocho milones de pesetas. Con eso no se suman cinco mil millones de pesetas".
"¿Que quién paga eso?, le puedo asegurar que en Extremadura no lo sabemos, en Andalucía tampoco, pero a lo mejor en el País Vasco se sabe algo. Echo de menos algunas voces en el País Vasco que hablen de estos temas. A mí me gustaría por ejemplo que alguna entidad financiera radicada en el País Vasco hiciera alguna manifestación".
Agregó Rodríguez Ibarra que, "si el resto de los españoles tenemos la sospecha de que el País Vasco uede algún dia separarse de España, a lo mejor algunos ciudadanos que tienen el dinero en ese banco tiene la tentación de quitarlo. Claro, si se van a ir, van a tener que bajarse a Extremadura ¿no?, o a Andalucía o (ingresarlo) en Caja Madrid. No hablan. No les prepocupa".
Concluyó asegurando: "yo creo que Aznar debe contestar a la pregunta de quien paga a ETA. A mí que me diga que la bolsa baja y sube y esas cosas me dejan igual. Yo creo que Aznar sí sabe quién paga a ETA".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1999
L