ETA. HERNANDO APLAUDE LA "MAYOR EFICACIA" ANTITERRORISTA DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD TRAS EL ACUERDO RAJOY-BALZA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP, Rafael Hernando, aplaudió hoy la "mayor eficacia" de las fuerzas de seguridad del Estado desde que los departamentos de Interio central y vasco acordaron colaborar en la lucha antiterrorista, y que se demuestra con la desartitulación de los comandos "Buruntza" y "Barcelona" esta semana.

Hernando afirmó en rueda de prensa que el acuerdo entre el Ministerio del Interior y la Consejería de Interior vasca ha puesto fin a las "interferencias" que existían en épocas pasadas entre unos cuerpos y otros. No obstante, reconoció que la detención del "comando Barcelona" no se ha producido "de la noche a la mañana" y felicitó a los responables de la operación.

"Igual que hace unos días deciamos que la operación de la Ertzaintza había supuesto que fuera un gran día para todos los demócratas, hoy vuelve a ser un gran día para todos los españoles porque la actuación de la Guardia Civil ha evitado que ETA cometa más atrocidades", dijo.

El coordinador de comunicación del PP destacó por igual las operaciones desarrolladas por la Ertzaintza el miércoles y por la Guardia Civil hoy y negó que existan "carreras" entre un cuerpo y otro por etener más comandos o demostrar una mayor efectividad en la lucha antiterrorista.

"Existe un objetivo común en todas las fuerzas de seguridad del Estado: derrotar a ETA", aseveró. Según él, la desarticulación del "comando Barcelona" provoca que toda España vuelva a estar de "enhorabuena" porque los terroristas capturados en Tarrasa no podrán sembrar el "terror" ni provocar que se derramen "más lágrimas" en Cataluña y en el resto del país.

Asimismo, el portavoz popular advirtió a los demócratas ylos radicales abertzales de que el resto de los "asesinos" de la banda armada serán "capturados, juzgados y encarcelados", del mismo modo que la Ertzaintza y la Guardia Civil detuvieron esta semana a ocho personas relacionadas con ETA en Guipúzcoa y a seis en Barcelona.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2001
PAI