ETA. UN HERMANO DE FERNANDO BUESA CRITICA A IBARRETXE POR NO ARROPAR A LA FAMILIA DEL FALLECIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mikel Buesa, hermano del dirigente socialista vasco Fernando Buesa, asesinado por ETA la pasada semana, criticó hoy al presidente del Gobierno vasco, Juan José Ibarretxe, por a actitud de indeferencia que a su juicio ha mostrado hacia la familia del fallecido.
En declaraciones a Radio Nacional, Mikel Buesa afirmó que durante el velatorio y el funeral, "ningún miembro del Gobierno vasco expresó su pésame a su viuda y a sus hijos" de un modo formal y directo.
Preguntado por el hecho de que las autoridades vascas únicamente expresaran su dolor al otro hermano del asesinado, Jon Buesa, apuntó que ello podría deberse a que éste pertenece al PNV: "Eso es una interpretación ue yo hago", dijo.
No obstante, Mikel Buesa subrayó que "lo importante es que ni siquiera fueran capaces de cumplir con su papel institucional, porque un presidente de gobierno es ante todo un representante de la nación y como tal tiene que afrontar unas responsabilidades, le gusten o no", dijo en alusión a Juan José Ibarretxe.
Por otro lado, arremetió contra el portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Jon Imaz, por criticar a quienes se manifestaron este fin de semana en Vitoria contra el terrorismo d ETA convocados por el PSE y el PP, desmarcándose de la convocatoria oficial del "lehendakari".
"Al comparar (Imaz) a quienes acompañábamos a la viuda e hijos (de Fernando Buesa) en esa manifestación con los de Herri Batasuna, nos ha insultado". "Y no me sorprende que lo haga", agregó, "porque este individuo no es un señor".
En este sentido, acusó a Josu Jon Imaz de "falta de caballerosidad y de no estar a la altura de las circunstancias, ni del cargo, porque ese tipo de cosas van con el cargo". Por el contrario, aseguró haber recibido "abrazos de muchos políticos, algunos de ellos muy emotivos y otros no tanto, porque los sentimientos no se expresan de la misma manera, pero hay una cosa que es la buena educación y se acabó".
Destacó que al final de la manifestación celebrada en Vitoria, "cuando llegamos la viuda y sus hijos y los que les acompañábamos, había muchos miembros del PNV en el lugar, después de que Ibarretxe saliera corriendo".
"Había muchos. No estaban los de las bandera ni el aparato del partido, con el show que organizó de apoyo a Ibarretxe en vez de expresar la repulsa por el terrorismo, pero había muchas personas del PNV (...) muy sinceramente conmovidas por estos acontecimientos", dijo.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2000
L