MADRID

ETA HA CAUSADO PÉRDIDAS DE 61,2 MILLONES DESDE 2006

- En ese período, los terroristas han logrado más de 9,4 millones mediante la extorsión a empresarios

MADRID
SERVIMEDIA

ETA ha causado pérdidas económicas por valor de 61,2 millones de euros desde 2006, año en el que anunció en marzo un alto el fuego al que los terroristas pusieron fin en junio de 2007.

El dato sobre los daños económicos causados por la banda etarra desde hace dos años figura en la última edición del informe "Actividades terroristas de ETA y política antiterrorista", que elabora la cátedra de Economía del Terrorismo de la Universidad Complutense de Madrid.

Al frente de esta cátedra se encuentra el economista Mikel Buesa, actual dirigente del partido UPyD, y que fue durante años presidente del Foro Ermua. Buesa se ha significado por sus investigaciones sobre la financiación de la banda etarra.

A este respecto, en su último informe, al que ha tenido acceso Servimedia, Buesa destaca que ETA ha causado en los últimos años pérdidas económicas que están entre las más elevadas causadas por la organización criminal a lo largo de su historia.

ATENTADO DE BARAJAS

El factor decisivo es que el 30 de diciembre de 2006 la banda etarra voló un módulo del aparcamiento de la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas. Este atentado hace que las pérdidas causadas por los etarras ese año se sitúen en 55,3 millones de euros.

A esta cantidad se suman los 1,2 millones de pérdidas causados por los etarras en 2007 y los 4,l6 millones causados en lo que va de 2008. Todo esto hace un total de 61,2 millones en daños económicos en los tres últimos años.

Al mismo tiempo, el informe de Buesa se refiere a que ETA ha logrado más de 9,4 millones de euros mediante la extorsión a empresarios desde 2006, año en el que declaró un alto el fuego que dio por finalizado en junio de 2007.

En concreto, el informe de la Universidad Complutense calcula que en 2006 lo recaudado por ETA fue 1,3 millones de euros. Esta cantidad se multiplicó en 2007, con 4,6 millones de euros, mientras que la cantidad ha bajado algo en lo que va de 2008, con 3,4 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2008
G