ETA. GUERRA CREE QUE UN INTERCAMBIO DE ARMAS POR PRESOS SERIA INTERESANTE PARA AVANZAR EN EL PROCESO DE PAZ
- Acusa al Gobierno de presionar a la Junta de Calificación para denegar el tercer grado a Barrionuevo y Vera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex vicepresidente del Gobierno AlfonsoGuerra aseguró hoy que un intercambio entre las armas de ETA y sus presos encarcelados sería "interesante" para el avance del proceso de paz, pero advirtió de que todo lo que exceda de esa línea sería "aprovechar la sangre de los muertos para obtener beneficios políticos coyunturales, que es lo que está haciendo ahora el nacionalismo vasco y catalán".
Tras ironizar sobre el reconocimiento y posterior negación acerca del inicio de contactos entre el Gobierno y la banda terrorista, Guerra recordó que cundo el PSOE intentó dialogar con ETA "la cábila del Partido Popular actuó como verdaderos cafres africanos".
"Esa no va a ser la reacción del PSOE, a menos que se pretenda modificar las reglas de convivencia pacífica a cambio del abandono de las armas", dijo Guerra, tras inaugurar unas jornadas sobre "Alternativas al desempleo", organizadas por las fundaciones Pablo Iglesias y Sistema, que él preside.
También se refirió a José Barrionuevo, Rafael Vera, y al ahora presidente del Gobierno, José Mara Aznar, para afirmar que ha sido el PP "quien ha perseguido a los dirigentes políticos anteriores y ha sido él quien les ha llevado a la cárcel".
"El (Aznar) es quien tiene problemas, hasta el punto de presionar a la Junta de Calificación para que estas personas no puedan tener tercer grado y a la vez conceden el tercer grado a criminales que tienen condena de 700 años por siete asesinatos. Pero éste es el señor Aznar, ya lo sabemos", apostilló.
"TOTALITARISMO" DE HB
Respecto a la formación de Gobierno vasco, Guerra subrayó que en Euskadi, "con una situación tan peculiar en la que la democracia no es total, tenemos un grupo político, que es HB, que no pretende ir al Gobierno, sólo pretende que no vayan otros".
"Eso es totalitarismo de una fuerza política que no nos puede sorprender porque ha sido el sostén político del terrorismo", agregó Guerra, quien consideró "mínimas" las posibilidades de que el PSE entre finalmente en el Ejecutivo autonómico.
Argumentó que la mayor parte de los drigentes del PNV "han decidido que eso no se produzca", pero se mostró convencido de que los socialistas vascos continuarán desde la oposición su esfuerzo para que en Euskadi "no se instale un sistema de discriminación y depuración por la condición de ser o no nacionalista".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1998
CLC