ETA. LA GUARDIA CIVIL CREE QUE EL RESTO DE LA CUPULA DE ETA SE ENCUENTRA EN PARIS

- López Valdivielso: "Hay miembros de la banda que están dispuestos a seguir matando"

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, ha indicado que por los indicios e informaciones que tiene, los cuatro activistas que quedan e la cúpula de ETA se encuentran en París, donde el pasado martes fue detenido el jefe de los comandos de la banda terrorista, José Javier Arizcuren, alias "Kantauri".

En declaraciones a La 2, López Valdivielso analizó la situación en que queda la banda tras estas detenciones y señaló, en cuanto a la sustitución de la cúpula etarra, que es posible que "en estos momentos ya estén planteando quién va a ser a partir de ahora el que dirija los comandos de miembros liberados".

Por otro lado, afirmó quela Guardia Civil, a pesar de la tregua, sigue "con todas sus operaciones abiertas" y opinó que las últimas detenciones no suponen un retroceso en el camino hacia un alto el fuego definitivo.

"Por un lado, está la tregua unilateral e indefinida, pero nada tiene que ver con que la Guardia Civil, la Policía Nacional o la francesa procedan a una detención ante la presencia de un terrorista. Creo que no debemos mezclar unas cosas con las otras", dijo.

En este sentido, negó que la Guardia Civil recibiea órdenes del Gobierno de no detener a ningún miembro de ETA desde que la banda decretó la tregua, y señaló al respecto que "una de las cosas que han caracterizado a este gobierno, en lo que se refiere a la lucha contra ETA, es tener muy claro que en aquellos aspectos puramente operativos son los expertos en la lucha antiterrorista quienes dicen el momento, el cómo y el cuándo hay que proceder a las detenciones".

Asimismo, rechazó la posibilidad de un atentado como respuesta a las detenciones, aunque ndicó que "hay miembros de la banda que están dispuestos a seguir matando".

Por otra parte, desmintió que la operación de París fuera consecuencia de la reciente entrevista entre el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, y su homólogo francés, Jean Pierre Chevenèment, o que se hubiera decidido actuar para hacerla coincidir con el viaje que ese mismo día realizó Aznar a París.

"Las operaciones de estas características se ejecutan cuando se puede y se debe desde el punto de vista operativo", explcó. "Se produjo en las circunstancias oportunas, al margen de cualquier otra consideración".

Finalmente, López Valdivielso calificó la detención de "Kantauri" como "una especie de reto para las Fuerzas de Seguridad del Estado", ya que se trata de un terrorista "veterano, que conocía muy bien su cometido".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1999
A