ETA. GONZALEZ EXIGE A AZNAR QUE CONVOQUE A LOS PARTIDOS PARA HABLAR DE LA PAZ EN EUSKADI

GALAPAGAR (MADRID)
SERVIMEDIA

El diputado socialista Felipe González pidió hoy a José María Aznar que no espere a las elecciones vascas para pronunciarse ante la propuesta de consenso lanzada por el PSOE para adoptar una postura común frente a ETA y señaló que hay datos objetivos para pensar que la banda terrorista podría declarar una tregua.

González aprovechó su intervencin en los cursos de verano de la Escuela Jaime Vera, en Galapagar (Madrid), para pedir al Gobierno que deje de mirar al techo y responda a los últimos acontecimientos en el País Vasco reuniendo a las fuerzas políticas para analizar la situación.

Tras preguntarse si a quienes dejan de matar se les puede ofrecer algo distinto de lo que se da normalmente a quienes no recurren a la violencia para defender sus ideas, concluyó que la única oferta posible es que abandonen para siempre la violencia y se acojana la Constitución. Si no les gusta, añadió, que intenten cambiarla, pero no a golpes.

El ex presidente elogió la iniciativa de Joaquín Almunia al lanzar su propuesta de paz, aun sabiendo "que le van a brear", y reiteró que no se trata de una oferta de impunidad. En este sentido, se refirió al ejemplo irlandés y defendió que tiene que quedar claro que quien no se acoja a la generosidad de la democracia sera perseguido y detenido.

González criticó los intentos de marginar al PSOE en esta cuestión, or parte de quienes "creen que no pueden aumentar la diferencia en estimación popular mas que bajando la representación del PSOE" y hacen política no para ganar, sino para que pierda el adversario.

En respuesta al ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, dijo que si rechaza la propuesta socialista es "porque a él no se le ocurrió antes", pese a que tiene más información "y sabe que lo que está ocurriendo es serio, y el presidente y el vicepresidente también".

González recordó un artículo que escrbió en mayo, en el que se mostraba convencido de que, ante la posibilidad de una tregua, los defensores del diálogo colocarían la pelota en el tejado del Gobierno y, al no haber respuesta, los terroristas recargarían las armas y HB culparía al Ejecutivo de la continuación de la violencia.

Esta reflexión, según explicó, le hizo recibir una "gran insultada", a pesar de que cuando la escribió "sabía que se estaba produciendo y me insultaron los que lo estaban haciendo".

Finalmente, advirtió al minisro de Interior que, aunque ETA pueda estar debilitada, puede ser una afirmación "peligrosa" en su boca, porque "matar es lo más fácil del mundo".

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1998
C